
Salmónidos chilenos siguen liderando en EE.UU.
Christian Pérez Asimismo, las compañías salmonicultoras chilenas exportaron productos a Estados Unidos por un valor de US$ 1.359,3 millones en el período, lo que equivalió a un aumento de 26,0% comparados con los US$ 1.079,1 millones que se registraron a noviembre del 2013. Canadá ocupó el segundo lugar, con retornos por US$ 456,1 millones y 58.872 toneladas. Estos resultados representan caídas de 12,2% y 20,8% en valor y volumen, respectivamente, comparados con los primeros once meses del 2013. De acuerdo con los datos publicados por la División de Estadística del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas Estadounidenses del NOAA, Noruega se posicionó en el tercer lugar, con ventas por US$ 289,5 millones y 25.385 toneladas. Estas cifras representan fuertes aumentos de 50,3% y 45,3% en valor y volumen, respectivamente. Mientras tanto, China (China, Hong Kong y Taipéi) logró ubicarse en el cuarto lugar, con retornos por US$ 224,4 millones y 38.713 toneladas. Estos resultados representan caídas de 21,1% y 15,6% en valor y volumen, respectivamente, comparados con los primeros once meses del 2013. El Reino Unido ocupó el quinto lugar, con retornos por US$ 132,9 millones y 15.445 toneladas. Estos valores, representaron aumentos de 24,2% y 25,8% en valor y volumen, respectivamente. Las importaciones estadounidenses de todos los productos de salmón y trucha a noviembre del 2014 totalizaron 297.360 toneladas, por un valor de US$ 2.771,1 millones.