Anuncio
Imagen referencial de planta de proceso acuícola. Foto Archivo Salmonexpert.

UE intentará disuadir a Chile de aumentar exportaciones a Rusia

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

La UE planea llevar a cabo una serie de conversaciones políticas con países de América Latina que planean aumentar la exportación de sus productos agrícolas a Rusia, después de que este país haya prohibido la importación de alimentos de la UE y Estados Unidos, en respuesta a las sanciones.

El objetivo de estas conversaciones será el de disuadir a países como Chile o Brasil para que eviten sacar provecho "injustamente" de la situación, escribió el periódico “The Financial Times”, citando a uno de los altos cargos de la UE.

Según él, se puede entender que algunas empresas individuales firmen nuevos contratos con Rusia, pero "será difícil justificar" los esfuerzos diplomáticos de países para llenar el vacío dejado por la UE, Estados Unidos, Noruega y Australia. Según otro funcionario citado por el periódico, las conversaciones tendrán carácter político y no legal, es decir, que la UE intentará persuadir a países latinoamericanos a unirse contra la posición de Rusia sobre Ucrania, en vez de plantear "objeciones legales específicas" sobre la exportación de comida a Rusia.

Después de que Rusia anunciara la adopción de sanciones cerrando su mercado para los alimentos europeos y estadounidenses, Brasil autorizó a 90 plantas cárnicas empezar a exportar carne a Rusia, informa el periódico. Además Brasil también podría exportar cereales a Rusia. A su vez, Chile podría rellenar el mercado ruso de pescado. Otros países latinoamericanos también contemplan la posibilidad de intensificar su comercio con Rusia.