Compran activos de proveedor para alimentos acuícolas que se declaró en quiebra

Estados Unidos: Benson Hill, adquirida por Confluence Genetics, desarrolló variedades de soja respetuosas con el planeta que se utilizaron en las dietas del productor de trucha Riverence y de BioMar.
Los activos de una empresa estadounidense que desarrolló variedades de soja respetuosas con el planeta utilizadas en los alimentos del productor de trucha Riverence y el peso pesado de la acuicultura BioMar han sido comprados por Confluence Genetics, una empresa respaldada por inversores experimentados.
Benson Hill, que utilizó una combinación de aprendizaje automático, selección genética y/o edición genética para producir una gama de variedades de soja con diferentes características, se declaró en quiebra a principios de este año.
El ultra alto contenido proteico (UHP) y los bajos niveles de antinutrientes de la soja de Benson Hill reducen la necesidad de procesos para concentrar los niveles de proteína. El resultado es un ingrediente mínimamente procesado, diseñado como alternativa al concentrado de proteína de soja comercial (SPC), cuya producción requiere hasta un 70 % menos de agua y hasta un 50 % menos de CO₂ (dióxido de carbono equivalente) que el SPC de origen estadounidense.
La soja UHP también utiliza hasta un 83% menos de agua y hasta un 89% menos de CO2e en comparación con la SPC de origen brasileño, lo que tiene en cuenta los impactos de la deforestación.
Confluence Genetics dijo que se centrará en escalar la genética patentada de soja de proteína ultra alta para la alimentación animal, expandir la posición de mercado en su cartera de alimentos especializados y expandir las geografías aprovechando su germoplasma de soja único, su plataforma de mejoramiento impulsada por IA y su instalación de mejoramiento rápido.
“Esto es más que un reajuste financiero: es un reinicio estratégico y un comienzo brillante”, afirmó Kim Hurst, experimentada profesional del sector agroindustrial y recién nombrada directora ejecutiva de Confluence Genetics. “Con nuestra genética patentada, la plataforma tecnológica CropOS y nuestras instalaciones de mejoramiento rápido de vanguardia, ofreceremos soja de alto valor, diferenciada y de calidad”.
La adquisición de Confluence Genetics incluye más de 350 patentes emitidas o en trámite, y se espera que su clase de soja 2029, recientemente plantada en ensayos de campo de 2025, aporte características de calidad avanzadas a la industria.
Se indicó que esta línea de variedades de valor añadido está diseñada para ofrecer mayor proteína, mejorar la calidad del aceite y ofrecer avances genéticos diferenciados en toda la cadena de valor agrícola.
Mike DeCamp, director ejecutivo de Expedition Ag Partners, inversor de Confluence Genetics, y próximo presidente ejecutivo de la junta directiva de Confluence, señaló que la empresa “tiene las herramientas, el talento y la tecnología adecuados para dar forma a la innovación de la soja en formas que apenas estamos empezando a apreciar”.