Chile se convierte en la tercera mejor filial para el grupo Mowi

Nuestro país mejoró su producción y sus resultados en el segundo trimestre, impulsando al holding salmonicultor, que está en pleno plan de crecimiento.
El grupo Mowi dio a conocer un adelanto de sus resultados al segundo trimestre de este año. En ese sentido, considerando los volúmenes de cosecha, para Chile alcanzó 15.500 toneladas de salmón, un aumento de 1.000 toneladas en comparación a igual período de 2024.
Luego, en el detalle de las otras filiales, para Noruega la producción llegó a 72.500 toneladas, siendo la filial más grande del holding; 24.000 toneladas en Escocia; 9.500 toneladas en Canadá; 5.000 toneladas en Irlanda; 4.500 toneladas en Islas Feroe; 2.000 toneladas en Islandia, dando un total de 133.000 toneladas de salmones.
Así las cosas, la actividad del conglomerado estuvo por sobre lo estimado durante el primer trimestre de 2025, donde se anticipó un volumen de 130.000 toneladas de salmónidos, un gran crecimiento, frente al mismo lapso del año pasado cuando se registraron 110.000 toneladas.
También, el EBIT operativo de Mowi fue de aproximadamente 189 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, gracias a un sólido rendimiento de los costos. El costo de cultivo combinado fue de 5,39 euros por kilo en el período, inferior a los 5,84 euros del segundo trimestre de 2024 y los 5,89 euros del primer trimestre de 2025.
Mirando el detalle por país, relativo al EBIT operativo total por kilo en el segundo trimestre, Chile fue la tercera división con mejores números, computando 1,15 euros, lo que además significa una expansión ante los 0,85 euros del segundo trimestre de 2024.
La mejor operación fue la noruega, con 1,90 euros, seguida por Escocia con 1,30 euros; Islas Feroe en cuarto lugar tras Chile con 0,90 euros; Canadá con 0,25 euros, Irlanda con 0,20 euros; y finalmente Islandia con una cifra negativa de 2,20 euros, por exhibir volúmenes de cosecha muy bajos.
Igualmente, el EBIT operativo en Productos de Consumo fue de 52 millones de euros. El EBITDA operativo de Feed fue de 14 millones de euros en el segundo trimestre de 2025. La deuda financiera neta con intereses (NIBD) reportada para el grupo fue de aproximadamente 1.895 millones de euros al final del trimestre (excluyendo los efectos de la NIIF 16). El informe completo del segundo trimestre de 2025 se publicará el 20 de agosto.