Comenzará a operar planta de Marine Farm que dará 400 puestos de trabajo

La unidad productiva procesará salmón coho en la comuna de Calbuco, permitiendo dinamizar la economía local, y generar oportunidades para cientos de familias de la zona.
Con la presencia del alcalde Marco Silva, representantes municipales, ejecutivos de la empresa y trabajadores, se inauguró oficialmente una moderna planta de procesamiento de salmón coho de Marine Farm en Calbuco, consolidando el vínculo entre la industria salmonicultora y el desarrollo local.
El alcalde Marco Silva valoró esta inversión privada que permitirá dinamizar la economía local y generar empleo directo para cientos de familias.
“Como alcalde de Calbuco, valoramos profundamente que empresas como Marine Farm apuesten por nuestro territorio, que tiene una visión clara: una vocación industrial, salmonicultora y de desarrollo sustentable. Nuestra gente convive y se desarrolla en torno a estas actividades productivas”, señaló la autoridad.
Agregó que “somos una comuna estratégica para el mundo marino. Esta empresa generará cerca de 400 empleos directos para las familias de Calbuco. La generación de empleo y el acceso a una mejor educación son, sin duda, las únicas herramientas reales para el desarrollo de nuestro pueblo”.
Desde Marine Farm, el gerente general Roberto Riethmüller, explicó que la decisión de instalar esta planta en Calbuco responde al valor estratégico y humano de la comuna. “Queremos aportar al desarrollo de esta zona con más empleo, más colaboración con instituciones locales, y siempre con respeto hacia las personas y el medio ambiente”.

Por su parte, Cintia Munzenmayer, gerenta de Recursos Humanos de Marine Farm Calbuco, destacó el trabajo colaborativo con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) desde junio.
“Hemos definido nuestras vacantes —cerca de 400 puestos— y ya hemos realizado dos jornadas de entrevistas masivas en la comuna. Nos encontramos preparando una tercera para los próximos días”, comentó la ejecutiva.
Además, precisó que se ha formado una verdadera alianza estratégica con la OMIL y la Municipalidad para estimular el empleo local y atraer personal calificado de la propia comuna a esta nueva industria.
“El proceso de contratación se abrió a comienzos de julio y este lunes 4 de agosto iniciaremos la operación de la planta. Queremos generar oportunidades reales, sostenibles y con sentido de pertenencia en el territorio”, finalizó Munzenmayer.