Fabricante de robots limpiadores de redes recauda millonaria suma tras entrar a Chile

La empresa noruega Remora obtuvo más de 16 millones de dólares, para lanzar pronto su producto, que combina limpieza automatizada de redes con inspección mediante IA.
Remora Robotics, fabricante robot autónomo de limpieza de redes para centros de salmón, ha recaudado 164 millones de coronas noruegas (16,2 millones de dólares) en una ronda de financiamiento para acelerar el lanzamiento de su producto. La solución combina la limpieza automatizada de redes con la inspección mediante IA, lo que, según Remora, supone un importante avance tecnológico para una industria acuícola más sostenible y eficiente.
Añade que la limpieza autónoma de redes favorece la salud de los peces al mantenerlas más limpias, lo que contribuye a mejorar la salud de las branquias y reduce el estrés de los peces. Al mismo tiempo, disminuye los riesgos biológicos asociados con la limpieza tradicional a alta presión y la actividad de los buques alrededor de las jaulas.
Se dice que el resultado será un mejor bienestar de los peces, una mejor bioseguridad, una menor mortalidad y una mayor sostenibilidad en la producción. La ronda de financiamiento fue liderada por Hatch Blue a través de su Fondo Blue Revolution con una fuerte participación de los accionistas existentes.
“Remora Robotics integra tecnología, bienestar de los peces y eficiencia operativa para abordar directamente las necesidades de los salmonicultores, a la vez que mejora la sostenibilidad de la acuicultura. Estamos muy entusiasmados de trabajar con el equipo de Remora y apoyar su crecimiento en el mercado noruego del salmón y más allá”, afirmó Georg Baunach, director ejecutivo y socio director de Hatch Blue.
Avance comercial
En los últimos 12 meses, Remora ha logrado un gran éxito comercial, con instalaciones en varias empresas acuícolas líderes. La demanda está en aumento y gran parte de la capacidad de producción de la compañía para los próximos seis meses ya está agotada. De cara al futuro, su enfoque se centra en brindar un servicio de alta calidad y valor a largo plazo al cliente a través de la plataforma Remora.
“Hemos formado parte de la trayectoria de Remora desde 2023, y lo que ahora ofrecen al mercado confirma tanto su visión como su capacidad de ejecución. La tecnología aporta un valor significativo a los clientes de Remora. Por eso estamos aumentando nuestra inversión”, afirmó Thomas Grieg, de Grieg Kapital, quien también con la ronda de financiamiento se une a la junta directiva de Remora Robotics.
En la feria comercial Aqua Nor que se celebrará en Trondheim el mes próximo, Remora revelará el siguiente paso en su hoja de ruta tecnológica: una nueva plataforma de software para el monitoreo continuo de los corrales, incluida la inspección de la integridad de la red impulsada por IA.
“Es muy motivador ver una respuesta tan sólida del mercado a nuestra tecnología. Esta financiación nos brinda la oportunidad de seguir desarrollando la plataforma y ofrecer aún más valor a nuestros clientes”, afirmó Svein Erik Gregersen, director ejecutivo de Remora. “Son tiempos emocionantes para Remora, y apenas estamos empezando”.
Entrada a Chile
Previamente, a fines del año pasado, Remora Robotics completó con éxito su primera entrega internacional: la instalación de dos robots autónomos de limpieza de redes en un centro de salmón en Chile. Este hito marca una importante expansión de la misión de Remora de mejorar el bienestar de los peces y la eficiencia operativa a nivel mundial.
“Este es nuestro primer paso a nivel internacional. Observamos un creciente interés en nuestra tecnología, y es emocionante, no sólo para Remora, sino para el bienestar de los peces en todo el mundo”, indicó Gregersen.
Los robots fueron instalados en un centro de cultivo de Alao Oeste, en noviembre de 2024, por Hermund-Thomas Otterlei, gerente de Éxito del Cliente de Remora. Desde entonces, las unidades han estado en funcionamiento continuo, con un estricto control de rendimiento desde el centro de control de Remora en Stavanger, Noruega.