Mowi publica las pruebas de una "biodiversidad floreciente" en su centro

Escocia: El fondo marino de la salmonicultora, en Escocia, está repleto de vida con especies como estrellas de mar, esponjas, vieiras, langostas, corales blandos y pequeños tiburones gato en hábitats de algas.
La salmonicultora Mowi Escocia ha publicado imágenes de la vida marina en los alrededores de su centro en Loch Hourn.
Así las cosas, las imágenes fueron tomadas por un equipo de buceo de Tritonia Scientific, consultora independiente de prospección marina, entre los amarres del lugar y las zonas circundantes, donde se ha practicado la acuicultura durante más de 30 años.
En tanto, las imágenes muestran una serie de especies que prosperan en el lago, incluidas estrellas de mar emplumadas, gusanos pavo real, algas marinas, esponjas, chorros, hidrozoos, tiburones gato moteados, medusas melena de león, peces simbióticos, lábridos y lábridos cuco hembras, anémonas, estrellas de mar con patas tubulares, erizos y nudibranquios, cangrejos marrones, corales blandos, vieiras y muchos más.
Stephen MacIntyre, director de medio ambiente de Mowi Escocia, declaró al respecto que "la protección de nuestro entorno marino es fundamental en todo lo que hacemos. Por eso, encargamos un estudio ambiental independiente del lecho marino y las aguas que rodean nuestro centro de cultivo de salmón en Loch Hourn, un cuerpo de agua que ha sido objeto de un reciente informe de contaminación ambiental".
Existen muchos conceptos erróneos sobre los efectos ambientales de la salmonicultura, y se apresuran a juzgar y a atribuir causas y efectos cuando surgen informes como éstos de acuerdo con el medio asociado a Salmonexpert, Fish Farming Expert.
Ante esta situación, es importante reconocer estas preocupaciones, pero también investigar, monitorear y presentar de forma transparente los datos de observación de campo, para fundamentar opiniones más razonadas.
La empresa en Loch Hourn lleva más de 30 años presente. Sus propios estudios en la zona muestran una próspera biodiversidad en torno al centro, lo que esta medición independiente confirma.
"El fondo marino y nuestras líneas de fondeo están repletos de vida marina sensible e importante, con especies como estrellas de mar, esponjas, vieiras, langostas, corales blandos y pequeños tiburones gato en hábitats de algas", dio a conocer Mowi Escocia.
Mowi dijo que encargó a Tritonia Scientific que realizara el estudio marino para asegurar a la gente que el cultivo de salmón no causa daños al medio ambiente marino y que, por el contrario, el salmón del Atlántico y el ecosistema más amplio del lago pueden prosperar uno al lado del otro.
"En Mowi, nos comprometemos a operar de manera responsable y sostenible, garantizando así el cumplimiento de nuestros estándares y límites ambientales. Nos tomamos muy en serio cualquier preocupación que surja si no operamos conforme a dichos estándares", afirmó MacIntyre.
Cuando se denunciaron que su centro estaba dañando el lago, investigaron. Los resultados son claros: el cultivo de salmón en Loch Hourn no daña el ecosistema marino. De hecho, coexiste con él.