Anuncio

Salmones Antártica muestra calidad de productos chilenos en mercado clave

En Brasil, y en toda la región, existe un interés creciente por alimentos con trazabilidad, sostenibilidad y atributos diferenciadores, aspectos que forman parte de su ADN, según la empresa.

Published Modified

Con una sólida estrategia de posicionamiento en los principales mercados mundiales de alimentos del mar, Salmones Antártica continúa consolidando su reputación como una de las empresas más consistentes en materia de calidad, innovación y sostenibilidad dentro de la industria acuícola.

Su reciente participación en la Seafood Show Latin America 2025, realizada en el Distrito de Anhembi de São Paulo, Brasil, fue una muestra de ese fortalecimiento y de la creciente valoración que los productos de la compañía despiertan entre compradores internacionales.

La feria —una de las más importantes del continente— reunió a más de 4.000 profesionales del sector, 100 marcas expositoras, 24 estados representados y ofreció más de 40 horas de contenidos técnicos y especializados durante tres días de actividad. En ella participaron representantes de grandes cadenas de supermercados, restaurantes, hoteles, distribuidores globales y comercializadores que abastecen los mercados más competitivos del planeta.

Un espacio para afianzar relaciones y abrir nuevas oportunidades

Para el gerente comercial de Salmones Antártica, José Luis García, la participación en esta edición de Seafood Show Latin America no sólo permitió exhibir la calidad de los productos chilenos, sino también profundizar vínculos estratégicos con actores clave del comercio internacional.

“Este tipo de instancias confirman que el salmón y la trucha cultivados en el sur de Chile continúan posicionándose como referentes de calidad en los mercados globales”, destacó García. “En Brasil, y en toda la región, existe un interés creciente por alimentos con trazabilidad, sostenibilidad y atributos diferenciadores, aspectos que forman parte del ADN de Salmones Antártica”.

En esa línea, el ejecutivo destacó que el evento funcionó como una plataforma de alto impacto para reforzar relaciones comerciales, explorar nuevas alianzas y proyectar negocios en un contexto donde la demanda por proteínas marinas sostenibles se mantiene al alza.

Innovación, sostenibilidad y origen

La compañía, con operaciones arraigadas entre las regiones del Biobío y de Aysén, ha mantenido una estrategia basada en la innovación tecnológica, el compromiso ambiental y la mejora continua de sus procesos.

Estos factores le han permitido obtener certificaciones internacionales de sostenibilidad y calidad, abriendo puertas en mercados tan exigentes como Japón, la Unión Europea y Norteamérica.

“Nuestro desafío ha sido demostrar que desde el sur de Chile se puede competir en igualdad de condiciones con los grandes productores del mundo, aportando no sólo calidad, sino también valor agregado en términos de sostenibilidad y cercanía con el entorno”, explicó el subgerente comercial de la compañía, Rafael Rodríguez.

“En cada evento internacional en que participamos, como en la reciente Seafood Show en Brasil, percibimos un reconocimiento tangible a ese esfuerzo. La percepción hacia los productos chilenos ha evolucionado favorablemente, y Salmones Antártica es parte activa de esa transformación”, ahondó Rodríguez.

El equilibrio entre lo local y lo global

Uno de los aspectos más destacados del modelo comercial de Salmones Antártica es su capacidad de mantener una presencia internacional consolidada sin perder el vínculo con sus comunidades y consumidores locales.

En Chile, la compañía dispone de tiendas propias —Salmones Antártica La Tiendita, ubicadas en Castro, región de Los Lagos, y Santiago, región Metropolitana— donde ofrece los mismos productos que exporta a los mercados más sofisticados del mundo.

“Queremos que las y los chilenos puedan disfrutar del mismo salmón y trucha que llega a las mesas de Tokio, Madrid o Nueva York”, apuntó García, afirmando que “esa coherencia entre lo que exportamos y lo que ofrecemos en el país refleja nuestro compromiso con la transparencia y la calidad total”.

Una empresa en evolución constante

El positivo balance que dejó la participación en la Seafood Show Latin America 2025 confirma el momento de madurez y expansión que vive Salmones Antártica. La compañía continúa fortaleciendo su posición en el mapa global del salmón y la trucha, contribuyendo con su modelo productivo sostenible al desarrollo económico y social de la macrozona sur-austral del país.

“Cada feria, cada encuentro con compradores o distribuidores, nos permite reafirmar que estamos en la dirección correcta. Y que no quepa duda alguna que seguiremos apostando por la innovación, la sostenibilidad y el orgullo de nuestro origen, llevando el salmón y la trucha chilena al mundo con la pasión que nos caracteriza”, concluyó Rafael Rodríguez.