Corte Suprema condena a salmonicultora con multa millonaria y suspensión de operaciones

La irregularidad fue detectada, según Sernapesca, "en los procesos de fiscalización, estableciéndose que la cantidad de peces cosechados no coincidía con la informada al momento de la siembra".
La Corte Suprema falló a favor del Servicio Nacional de Pesca y acuicultura (Sernapesca) y condenó a la empresa salmonera Caleta Bay Mar al pago de una multa, al comprobarse la entrega de información falsa sobre la cosecha en un centro de cultivo, así como no informar oportunamente al ente fiscalizador, según comunicado de prensa.
La irregularidad fue detectada, dieron a conocer, "en los procesos de fiscalización, estableciéndose que la cantidad de peces cosechados no coincidía con la informada al momento de la siembra ni con la mortalidad registrada durante el proceso, por lo que Sernapesca denunció los hechos ante el 1er Juzgado Civil de Puerto Montt".
La Corte Suprema ratificó lo resuelto en primera y segunda instancia, confirmando que los hechos constituían la entrega de información falsa. Por ello, se condenó a la empresa al pago de una multa de 1.000 UTM y a la suspensión de sus operaciones por un ciclo productivo en el centro de cultivo Factoría, de acuerdo con Sernapesca
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos comentó: “Si bien es un proceso largo, hoy se encuentra firme y ejecutoriado y estamos muy conformes con lo resuelto por la máxima corte".
"Como servicio fiscalizador nos parece inaceptable que existan empresas que actúen incumpliendo la ley. Desde Sernapesca continuaremos fiscalizando la actividad acuícola de manera presencial, remota y documental, con el objetivo de garantizar el cumplimiento estricto de la normativa vigente”.