Anuncio
Directores de Codeproval en río Tornagaleones. Imagen: Salmonchile.

Directores de Codeproval conocen la industria del salmón

Chile: La actividad se realizó en el marco del Plan de Visita Guiadas que ejecuta Salmonchile en todo el sur de Chile, con el fin de exponer y presentar la industria a diferentes públicos, de acuerdo con lo informado desde el gremio mediante un comunicado de prensa.

Publicado Última actualización

El pasado  viernes 10 de noviembre, directores de la Corporación para el Desarrollo de la región de Los Ríos, (Codeproval) conocieron parte la primera fase del ciclo productivo del salmón visitando centro de esmoltificación en el Rio Tornagaleones de la empresa Marine Farm, quien a través de su subgerente de Agua Dulce Mauricio Schulz,  pudieron conocer su funcionamiento.

En primera instancia se realizó una presentación de compañía y de las actividades que realizan en el país y en la región de los Ríos, para luego dar paso a las visita a centro Puerto Claro y Las Coloradas, ambos en el sector Niebla, Isla del rey.

“Queremos agradecer a la Directiva de  Codeproval por el interés de conocer la industria del salmón,  para nosotros es muy importante dar a conocer nuestra operación y así poder explicar la importancia que tiene en la economía local y nacional”, detalló Mauricio Schulz.

Directores de Codeproval en río Tornagaleones. Imagen: Salmonchile.

“Esta visita es de gran importancia realizar estas actividades de difusión de la industria del salmón en la región de Los Ríos, en donde Codeproval, de la que SalmonChile es miembro asociado y parte del Directorio, tiene un rol relevante en el desarrollo regional, en donde no hay mucho conocimiento de la actividad acuícola y de la industria del salmón que se realiza en el sur del país y particularmente en Valdivia y sus alrededores. Agradecemos el entusiasmo y colaboración del personal de Marine Farm por las atenciones brindadas”, explicó Ricardo López, representante de Salmonchile en La Araucanía.

Por su parte, Pablo Hoffmann, director de la Corporación quedó sorprendido con el nivel técnico y sostenible de la operación.  “Hemos venido con mucho interés a conocer esta actividad que no conocíamos en detalle, y realmente nos sorprende el profesionalismo y el alto estándar que posee, además de generar un impacto social positivo. Fue importante conocer de primera fuente y así derribar los mitos que se adjudican a la industria del salmón, se nota que trabajan muy bien y que cumplen con todos los requisitos que le exigen en la normativa”, manifestó.

Tomás Monge, gerente general (i) de Salmonchile, valoró la visita y expresó “que este tipo de actividades donde las empresas pueden informar de manera directa el trabajo de la industria y la importancia de la salmonicultura para la macro zona sur del país. Son instancias fundamentales para informar y comunicar los estándares con los que se trabaja y para resolver dudas o preguntas de los asistentes”.