Anuncio

Entregan concesión marítima al grupo AquaChile para fortalecer operación en Natales

El proyecto ampara la instalación y uso de cinco boyas de amarre para naves mayores, de 5.000 TRG, en complemento a la planta de la salmonicultora en la zona magallánica.

Published

El Ministerio de Defensa Nacional otorgó una concesión marítima menor a Procesadora Mar del Sur SpA, empresa perteneciente al holding AquaChile, sobre un sector de porción de agua, en el lugar denominado Canal Señoret, Puerto Bories, comuna de Natales.

Así las cosas, el objeto de la concesión consiste en amparar la instalación y uso de cinco boyas de amarre para naves mayores (5.000 TRG,) en complemento a la planta de proceso que el titular opera en el sector.

La habilitación concesional fue otorgada por un plazo de 10 años, esto es, con vencimiento al año 2034 y viene a fortalecer la operación que desarrolla la compañía en el sector, ubicación donde ya posee una concesión marítima mayor para operar un salmoducto a planta con ducto de retorno, con vencimiento al año 2038. `

El proyecto, en su arista marítima, es asesorado por la Consultora Borde Costero, de la cual Patricio Flores Brito es su fundador. Flores es Abogado, y magíster en derecho público de la Universidad de Chile y Magíster en derecho ambiental de la Universidad del Desarrollo. Asimismo, es miembro de la Asociación de Derecho Administrativo de Chile – ADAD, miembro de la Asociación Chilena de Derecho Ambiental y miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.

Flores Brito, en tanto, destaca que "se trata de la operación de la nueva unidad de cosecha de salmónidos, provenientes de centros de cultivo en mar, los cuales son trasladados mediante wellboat, para su posterior transformación en planta de proceso de Procesadora Mar del Sur”.

La unidad adicional tiene una superficie de aproximadamente 250 m2 y se ubica al interior de las instalaciones de la planta de proceso, la cual implementa los equipos necesarios para el noqueo y corte de agallas de los individuos (50.000 salmones/día) siendo este proceso automático o manual. Es clave señalar que no se adicionan nuevos residuos orgánicos a los que recibe la planta de proceso y que vienen junto a la materia prima en los bins y/o icetanks tradicional en este caso.

Por su parte, el salmoducto corresponde a una cañería conductora de los peces vivos, desde los wellboat hacia la unidad de cosecha, para luego descargar las aguas de transporte que impulsan a los peces a la citada unidad.

Con esta nueva habilitación concesional, la empresa robustece y perfecciona la operación que desarrolla en la comuna de Natales.