Dan luz verde a inédito centro semicerrado para el cultivo de salmón

Se trata de un plan para el primer centro de salmón de contención semicerrada de Escocia que, según las estimaciones, generará alrededor de 3.500 toneladas.
Los ministros del Gobierno escocés han dado luz verde a un plan para el primer centro de salmón de contención semicerrada de Escocia.
El centro de Beinn Reithe, en Loch Long, constará de cinco recintos de 140 metros de circunferencia, con un límite de biomasa de 3.452 toneladas. Cuatro de los recintos se destinarán al cultivo de peces y el quinto a la conservación de los peces antes de la cosecha.
El permiso para el centro, propuesto cerca de Arrochar, fue rechazado por la junta del Parque Nacional Loch Lomond y los Trossachs el 1 de noviembre de 2022, por recomendación de los funcionarios de planificación.
El promotor, Loch Long Salmon, presentó una apelación que fue examinada mediante presentaciones escritas, sesiones de audiencia y visitas al lugar por parte de un periodista, David Liddell, designado por los ministros escoceses.
Permiso con condiciones
Liddell presentó a los ministros un informe final el 15 de febrero del año pasado, con la recomendación de desestimar la apelación. Sin embargo, los ministros optaron por admitirla, con condiciones.
Estas incluyen que el trabajo debe comenzar en el sitio dentro de tres años, y que el permiso de planificación tendrá un límite de tiempo inicial de 20 años a partir de la fecha de la primera repoblación de peces, o 24 años a partir del inicio del desarrollo, lo que ocurra primero.
Los ministros también estipulan que no se iniciará ningún desarrollo hasta que se haya presentado y aprobado por escrito ante la autoridad de planificación un plan de desmantelamiento y restauración del sitio de solicitud, y que la biomasa máxima de peces se incrementará en etapas hasta la biomasa máxima permitida de 3.452 toneladas.
Loch Long Salmon igualmente debe proporcionar infraestructura de carga de vehículos eléctricos en el área de estacionamiento de la base costera antes del inicio de las operaciones.
Menos desperdicio
El sitio de Beinn Reithe no es apto para el cultivo estándar en jaulas debido a la baja renovación de agua. Sin embargo, la Agencia Escocesa de Protección Ambiental ha otorgado una licencia debido al método de cría propuesto para el salmón de Loch Long, que utiliza recintos impermeables y atrapa hasta el 85% de las heces y el alimento no consumido.
Los lodos de los recintos se bombearán a la orilla, donde se separarán los sólidos y el agua antes de bombear el agua limpia de nuevo al lago.
Y la empresa dice que los recintos impermeables también mantendrán alejados los piojos del salmón.
Posiciona bien a Escocia
Mark Shotter, director de proyectos en Loch Long Salmon, declaró: "Tras años de planificación y colaboración con las comunidades y las partes interesadas, nos complace enormemente contar con el respaldo del Gobierno Escocés para llevar a cabo nuestro primer proyecto en Loch Long. Con una inversión de 40 millones de libras, el proyecto aporta numerosos beneficios a la comunidad mediante la creación de empleo y la asignación de fondos comunitarios, lo que fortalece tanto la economía nacional como la local".
“La consecución de esta determinación positiva subraya la priorización del Gobierno escocés de la inversión en las comunidades rurales y posiciona a Escocia como un país vanguardista e innovador, que adopta nuevas tecnologías que mejorarán la competitividad internacional del sector acuícola y enviarán una señal positiva a los inversores”.
Empleos y financiación
LLS afirmó que el proyecto beneficiará directamente a las comunidades cercanas a Arrochar mediante la creación de 12 empleos a tiempo completo una vez que el sitio esté en funcionamiento. También establecerá un fondo específico para beneficio de la comunidad, que aportará £100,000 anuales durante un mínimo de 20 años. Los representantes de la comunidad decidirán cómo utilizar estos fondos para mejorar la zona.
Ronnie Ross, presidente del Consejo Comunitario de Arrochar, Tarbet y Ardlui, indicó: “Acojo con gran satisfacción la noticia de que Loch Long Salmon ahora puede avanzar con la ejecución de su innovador proyecto que inyectará una inversión significativa en la comunidad local".
"El fondo comunitario dedicado contribuirá significativamente a la sostenibilidad de muchas organizaciones y eventos locales, lo que subraya el compromiso de Loch Long Salmon de generar un impacto positivo en la región. También me alienta la cantidad de empleos que se crearán, ya que, dada nuestra ubicación rural, esto es vital para retener una mano de obra cualificada en la región".
Ignora a los expertos
AFFtheClyde, un grupo opuesto a la producción de salmón, manifestó que la decisión de los ministros del Gobierno escocés "ignora las opiniones de los profesionales de planificación, los expertos ambientales, el reportero de planificación independiente y las comunidades de Loch Long afectadas por esta tecnología no probada".
Sin embargo, cuando se propuso inicialmente la granja, NatureScot recalcó que "podría avanzarse con medidas de mitigación", y el proyecto recibió el apoyo de Forestry & Land Scotland. SEPA señaló no tener objeciones al desarrollo propuesto ni preocupaciones sobre la consensuabilidad.