Un wellboat gigante pronto estará listo para Mowi

El barco híbrido posee 6.000 m3 de capacidad y 93 metros de eslora, además, cuenta con un sistema de ósmosis inversa que podrá producir 15.000 m3 de agua desalinizada al día.
Un barco de 93 metros de eslora con una capacidad de alrededor de 6.000 m3 llegará a Escocia el próximo mes, para comenzar a trabajar para el mayor productor de salmón del país, Mowi.
El barco será la tercera incorporación a la flota de Mowi y el wellboat más grande en operación en Escocia, escribe Mowi en la edición de septiembre de su boletín interno The Scoop.
Mowi Escocia afirma que el buque fortalecerá la capacidad de tratamiento de agua dulce de la compañía y será una herramienta importante para eliminar parásitos como los piojos de mar, así como Neoparamoeba perurans , que puede causar la enfermedad amebiana de las branquias (AGD).
Los dos wellboats ya contratados por Mowi Escocia han demostrado, según la empresa, el valor del tratamiento de agua dulce contra los piojos de mar y la AGD.
El Inter Atlantic, de 72,2 metros de eslora, tiene una capacidad de 2.200 m3 y un sistema de desalinización FLS Caligus R500, mientras que el Inter Scotia, de 76,6 metros de eslora, tiene una capacidad de 2500 m3 y un sistema de desalinización FLS Caligus R600.
Ambos buques se construyeron en Zamakona Yards Bilbao para Intership, ahora parte de Trident Aqua Services, y están equipados con sistemas de ósmosis inversa (OI) capaces de producir 5000 m3 de agua desalinizada en 24 horas.
Resultados sólidos
Inter Scotia es un buque híbrido de batería, diseñado por Salt Ship Design.
El nuevo buque, de mayor tamaño, contará con un sistema de ósmosis inversa que podrá producir 15.000 m3 de agua desalinizada al día, además de un paquete de baterías de 1.000 kWh.
Mowi Escocia ha presentado sólidos resultados para el primer semestre de 2025, aunque los del segundo trimestre fueron inferiores a los del mismo período de 2024, cuando los precios spot eran más altos. La compañía registró un beneficio operativo de 31,3 millones de euros en el segundo trimestre, anunciado el 20 de agosto, impulsado por mejoras significativas en la salud de los peces gracias a cambios estratégicos e importantes inversiones.
Ben Hadfield, vicepresidente ejecutivo de Mowi Escocia, Irlanda, Islas Feroe y el este de Canadá, afirmó que sus costos cayeron en comparación con el mismo trimestre de 2024, como resultado de un buen desarrollo biológico, menores precios de los alimentos y reducciones en otros rubros de costos.
"Como empresa de acuicultura, sabemos que centrarnos en mejorar la supervivencia, el bienestar y la calidad del producto en última instancia rendirá muy buenos resultados financieros, y ahora estamos viendo el efecto de ello".