Anuncio

Hub Magallanes: el polo de negocios que impulsa a pymes proveedoras de la salmonicultura

Luis Alvarado, desarrollador del Hub FPyme Magallanes.

Durante este último año, en Magallanes ha aumentado bastante la prestación de servicios a la industria salmonicultora, ya que los proveedores están más capacitados.

Published

Luis Alvarado, desarrollador del Hub FPyme Magallanes, ubicado en Punta Arenas, fue uno de los expositores en el lanzamiento de Patagonia Valley, mientras se realizaba la mayor feria de emprendedores de Latinoamérica, ETM Day 2025 en Parque Bicentenario de Vitacura.

A modo de contexto, este Hub nació durante 2023, tras darse cuenta que faltaba un espacio que permitiera conectar, impulsar innovación y cubrir brechas regionales. Tan bien les fue, que ese primer año, trabajaron con ellos 5.000 pymes magallánicas.

Este espacio es 100% privado, liderado por la empresa Meb Patagonia, fundada por Alvarado. Allí se busca impulsar innovación, descubrir brechas tecnológicas, conectar a emprendedores con los inversionistas, entre otras cosas.

Igualmente, el desarrollador cuenta a Salmonexpert que “vamos a crecer, de 400 m2 a 2.500 m2, generando una placa comercial con 14 locales en el primer piso, en el segundo un Cowork, oficinas de fomento productivo, un auditorio, y una sala de capacitación, y en el tercer piso un hotel de 12 habitaciones para que quienes nos visitan duerman arriba, trabajen al medio, y compren abajo”.

Hoy, cuentan con aproximadamente 60 pymes que prestan servicios tanto en área alimentos como en el transporte del salmón, y que quieren expandirse con fuerza en la industria, dado que existe una conciencia de que el sector acuícola es un aliado del emprendimiento.

“Durante este último año, ha aumentado bastante la prestación de servicios a la industria salmonicultora, ya que los proveedores están más capacitados, abriéndose así el abanico de oportunidades”, da a conocer el experto.

Tanto es así que ha sumado aliados como Sky y Banco BCI y además, “hemos tenido algunas conversaciones iniciales con productores de salmón”. Paralelamente, crearon el primer Centro de Formación Marítimo-Portuario, del cual salieron ya 10 jóvenes locales, con 8 encontrando inmediatamente trabajo embarcados.

AquaChile en ETM Day 2025

AquaChile en ETM Day 2025.

AquaChile participó en el ETM Day 2025, encuentro que reunió a miles de emprendedores, empresas tecnológicas, universidades, inversionistas y organizaciones del ecosistema de innovación durante tres días de actividades. 

La empresa líder de la industria salmonicultura a nivel nacional, estuvo presente con un stand con el objetivo de dialogar con emprendedores y equipos de innovación para abordar desafíos transversales y explorar tecnologías emergentes aplicables a sus procesos.

“EtMday es un espacio donde convergen miradas diversas sobre el futuro de las industrias. La innovación es un ámbito que seguimos con atención, y este encuentro nos permite observar de cerca desarrollos y propuestas surgidas en distintos sectores. Eso siempre es valioso para una industria como la nuestra”, dijo Francisca Ariztia, gerente de Comunicaciones de AquaChile.