SalmonChile fortalece lazos comerciales con India durante inauguración de su pabellón
Durante el encuentro se evidenció el marcado interés de India por el salmón chileno y la amplia gama de proveedores que integran la cadena productiva de la industria nacional.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, participó como invitado especial de la Embajadora de India en la inauguración del pabellón de este país asiático en el encuentro de innovación Emprende tu Mente (EtM) 2025, consolidando así los crecientes vínculos comerciales entre ambas naciones.
Durante el encuentro se evidenció el marcado interés de India por el salmón chileno y la amplia gama de proveedores que integran la cadena productiva de la salmonicultura nacional.
La delegación de SalmonChile estuvo acompañada por Francisco Serra, gerente comercial Garware Technical Fibres Chile, empresa socia de la asociación gremial y destacada productora de redes para la acuicultura. La participación conjunta contó además con representantes de instituciones clave como CORFO y ProChile, demostrando el apoyo interinstitucional para potenciar las exportaciones del sector hacia nuevos mercados.
Garware Technical Fibres, socio de SalmonChile y de la Cámara Chileno-India de Comercio, tuvo una destacada presencia en la inauguración del Pabellón India en EtM Day 2025.
En este encuentro, Arturo Clément sostuvo una reunión con la embajadora de India, Sra. Abhilasha Joshi, donde hizo entrega del libro “Salmonicultura en Chile, un viaje de innovación, desarrollo y descentralización”, que narra la historia y desarrollo del sector productivo durante las últimas décadas.
Con un fuerte foco en la innovación y desarrollo, la compañía impulsa constantemente mejoras en eficiencia, sustentabilidad y desempeño operativo, posicionándose como un aliado clave para la evolución del sector productivo en sus necesidades de redes y la expansión a mercados potenciales.
“Este acercamiento representa una oportunidad estratégica para nuestro sector productivo. India es uno de los mercados más dinámicos a nivel mundial, con una creciente demanda por productos del mar de alta calidad. El salmón chileno, reconocido internacionalmente por sus estándares sanitarios y de producción, puede convertirse en un protagonista en este mercado de más de 1.400 millones de habitantes”, señaló Clément.
Por su parte, Francisco Serra, destacó que “esta apertura no sólo impulsa la presencia global del sector, sino que también refuerza su rol en responder a los desafíos alimentarios del futuro”.
La inauguración del pabellón indio en el EtMday 2025 constituye un paso significativo en la diversificación de mercados para la salmonicultura nacional, que actualmente genera más de 86.000 empleos en el sur de Chile y representa uno de los principales sectores exportadores del país.