Anuncio

Agrosuper mantendrá caja de US$ 60 millones tras comprar Salmones Friosur

Chile: La clasificadora de riesgo Fitch Ratings afirmó que pese a esta adquisición por US$ 229 millones, los indicadores financieros del grupo no se afectarán y este año invertirá sobre US$ 380 millones.

Publicado Última actualización

Fitch Ratings ratificó las clasificaciones de largo plazo en escala nacional de Agrosuper en “AA-(cl)”, mientras que la perspectiva es Estable. Esto se basa, según la agencia, “en su estructura de capital sólida y su capacidad de generación de caja, que le permite hacer frente a proyectos mayores de expansión sin afectar de manera relevante sus indicadores crediticios”.

La clasificadora de riesgo proyecta que, de mantenerse en los próximos períodos la disciplina financiera del grupo respecto de las políticas de reparto de dividendos de la compañía, así como su plan de inversiones, el endeudamiento, medido como deuda financiera a EBITDA, seguiría inferior a 1 vez (x) en el mediano plazo, con una expansión anual de sus ingresos de 6% y un margen Ebitda de entre 17% y 18%.

Acuicultura

Recientemente, la compañía acordó la compra del total de activos de salmones de Friosur por US$ 229 millones, por medio de Los Fiordos, y sería financiada con recursos propios y préstamos de corto plazo. Fitch Ratings considera que el nivel de caja de la compañía de $ 116.367 millones al 31 de marzo de 2018 le permitirá hacer frente a esta inversión sin afectar de forma relevante sus indicadores crediticios, y proyecta que el indicador de endeudamiento no debería ser mayor a 1x en el mediano plazo.

Salmón: 34% de las exportaciones de Agrosuper

Agrosuper cuenta con una diversificación amplia de productos como el pollo (34% de los ingresos en 2017), cerdo (37%), salmón (15%), pavo (4%), y alimentos procesados (10%), y la integración vertical en su cadena de valor desde la fabricación hasta su comercialización. El año pasado, el segmento exportación representó el 41% de sus ventas, siendo los envíos de cerdo (40%) y salmón (34%) los que más aportaron, indicó Fitch Ratings.

Agrosuper repartió dividendos por $ 164.179 millones en 2017 y la clasificadora de riesgo estima que de haber otros en el futuro, éstos se mantendrían en 30% de la utilidad, por lo que no ve que los niveles de liquidez de la compañía puedan verse afectados en el mediano plazo. Para 2018 y 2019, el nivel de caja debería estar en torno a US$ 60 millones, luego de la compra de Salmones Friosur, con lo que, por esa holgura, podría continuar concretando inversiones orgánicas y vía adquisiciones.

Esta adquisición, asimismo, “debería aportar a Agrosuper cerca de 22 mil toneladas en la producción de salmones, además de sinergias provenientes de la capacidad de procesamiento, generación de alimentos y de ovas que actualmente tiene la compañía”, informaron desde la agencia.

En el negocio acuícola, el desempeño de Agrosuper ha sido más positivo que en 2016 dados los altos precios internacionales del salmón, el buen control sanitario y la reducción de costos que ha mantenido la compañía. Lo anterior fue contrarrestado, en parte, con una disminución leve de su volumen de producción, de acuerdo con la clasificadora de riesgo.

Para 2018 se estima que las inversiones de la empresa bordearán los $ 243 mil millones (más de US$ 380 millones), lo que incluye la adquisición de Salmones Friosur por $ 144 mil millones (US$ 229 millones) y mejoras en el negocio de pollos, mientras que a nivel acuícola la compañía construirá piscinas intermedias y elevará la capacidad de su planta faenadora. En 2019, en tanto, desembolsará $ 145 mil millones (US$ 228 millones), afirmó Fitch Ratings.

Considerando el nivel de las clasificaciones de Agrosuper, la agencia no observa probables alzas considerando los riesgos inherentes de la industria acuícola, la adquisición que la compañía está llevando a cabo y la exposición mayor al negocio de salmones que esta implica.