Anuncio
Foto: Australis Seafoods.

Reconocen a Australis Seafoods como empresa de excelencia

Chile: Esta distinción fue otorgada por Claro Empresas, en conjunto con la Asociación de Exportadores y Manufacturas, Asexma Chile A.G., en medio de una conferencia realizada recientemente en Puerto Varas.

Publicado Última actualización

Con la distinción “Excelencia empresarial”, como reconocimiento a su “Fuerte compromiso con el desarrollo tecnológico de la región” fue premiada la empresa Australis Seafoods, de acuerdo con lo informado por la compañía salmonicultora a través de un comunicado de prensa.

Según Francisco Guzmán, director de Mercado Empresarial de Claro Chile, decidieron brindarles este reconocimiento, por el desarrollo tecnológico que está llevando a cabo la compañía, al mismo tiempo que tienen muy clara su interacción, para mantener un ecosistema en el desarrollo de la industria del salmón.

“Nos pareció muy interesante destacarlos, principalmente porque han logrado manejar la tecnología, manejar una actividad tan tradicional como el cultivo del salmón y por otro lado el desarrollo del ecosistema”, enfatizó.

El galardón fue otorgado por Claro Empresas, junto a la Asociación de Exportadores y Manufacturas, Asexma Chile A.G., en medio de un desayuno organizado por ambas compañías, donde presentaron la conferencia “IOT: La cuarta revolución industrial, que tu empresa no quede fuera”.

“Como Australis estamos súper orgullosos de este reconocimiento. Creemos que la adopción de nuevas tecnologías, especialmente en lo que es la industria del salmón, nos permite una mayor sostenibilidad, que va a marcar la diferencia en el futuro. Estamos buscando que, a nivel de nuevas tecnologías, ya sea en alimentación, en uso de software, entre otros, tengamos procesos más eficientes y más seguros”, argumentó Santiago Garretón, gerente de Desarrollo y Control de Gestión de Australis Seafoods.

La actividad desarrollada en Puerto Varas contó con la exposición de Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma Chile A.G., quien habló sobre la nueva era digital y la integración de los Millennials en las empresas, las diferencias generacionales y los nuevos requerimientos de desarrollo para las compañías.

“En Chile, criticamos y no alagamos a las personas que hacen un esfuerzo enorme, porque reconozco el esfuerzo importante para ponerse a nivel mundial y competir. Australis, con los antecedentes que nos entregó Claro, se lo merece con creces. Por eso que es fundamental decir ‘ahí hay un faro, ahí hay alguien que fue capaz y de alguna manera tenemos que seguirlo’”, destacó Roberto Fantuzzi.

La actividad, estuvo marcada además, por la asistencia de diferentes empresarios de la zona, además de la presentación del periodista, PhD en Information and Communication Sciences y Director de la empresa TrenDigital, Daniel Halpern, quien expuso sobre la sociedad de la información actual y cómo la estamos enfrentando, además de la madurez digital y sus principales dimensiones.