ScaleAQ vende su primera jaula cerrada para el cultivo de salmones

Heimdall tiene 160 metros con un volumen de producción efectivo de 20.000 m3. Cuenta con un sistema hidráulico interno optimizado para mejor rendimiento de los peces y un consumo energético innovador.
El proveedor internacional ScaleAQ ha vendido su primera jaula cerrada para la acuicultura marina. El concepto, Heimdall, se lanzó en la feria AquaNor de este año en Trondheim, y Hardingsmolt, en el oeste de Noruega, es el primer comprador.
El acuerdo implica la compra de una jaula, con opción a más. La entrega de Heimdall está prevista para el próximo otoño (Hemisferio Norte). La primera repoblación se realizará para post-smolt en 2026, seguida de la producción de peces en 2027. La jaula se instalará en el mar, en la zona de Koløy N, entre Stord y Bømlo, al sur de Bergen.
Bajo consumo de energía
Heimdall es una jaula de 160 metros con un volumen de producción efectivo de 20.000 m3.
Según ScaleAQ, cuenta con un sistema hidráulico interno optimizado para un mejor rendimiento de los peces y un consumo energético innovador. El volumen total de agua se reemplaza entre una y dos veces por hora.
"Si bien nuestro enfoque principal es la producción de post-smolt en el mar, su diseño modular permite una fácil adaptación a configuraciones de crecimiento completo y específicas del sitio, incluso en aguas menos profundas, sin comprometer el rendimiento ni la seguridad", afirma ScaleAQ en su sitio web.
Momento importante
El momento de la venta es crucial para ScaleAQ, tras el reciente lanzamiento por parte del gobierno noruego de su programa de flexibilidad ambiental para piscicultores del oeste de Noruega. Este programa les permite utilizar el porcentaje de su asignación de biomasa suspendida bajo el sistema de semáforo noruego, siempre que utilicen contención cerrada.
"Nuestro Heimdall cumple con todos los requisitos de la normativa. Esto demuestra el gran esfuerzo que hemos realizado durante años para desarrollar un sistema que resista a la perfección. Además, cuenta con una modularidad única que permite al acuicultor adaptarse considerablemente a las condiciones ambientales o a los cambios en los requisitos", declaró Ben Øksnes, director ejecutivo de ScaleAQ CAS (sistemas cerrados de acuicultura).
"Entregaremos jaulas rentables a los salmonicultores. Nuestro objetivo es que los clientes compren muchas de estas jaulas y que se operen de forma económica y con una producción eficiente".
Un cliente experimentado
Hardingsmolt ha estado utilizando contenciones cerradas flotantes para cultivar post-smolts en el mar desde 2019.
"Para nosotros, Heimdall será una mejora natural basada en los mismos principios que las jaulas que utilizamos desde 2019. Gracias a su enfoque en los peces, ScaleAQ ha desarrollado una nueva alternativa de gran volumen con muy buen flujo, oxigenación y recolección de lodos", afirmó Frode Sandven, director general de la empresa.