Anuncio
Eduardo Aguilera, director de Sernapesca Los Lagos. Foto: Archivo Salmonexpert.

Descartan que FAN estén afectando operaciones salmonicultoras

Chile: El director de Sernapesca Los Lagos, Eduardo Aguilera, afirmó que las autoridades sectoriales están monitoreando el estado de las floraciones algales nocivas.

Publicado Última actualización

Este martes 12 de febrero en la ciudad de Castro, Chiloé, se realizó una nueva reunión del Comité Interinstitucional de Contingencias Ambientales (CIICA), con la presencia de las instituciones que la componen: Sernapesca, Subpesca, Armada, Seremi de Economía, Seremi de Salud, de Medioambiente, e Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

En la ocasión, se analizó el estado de las floraciones algales nocivas (FAN) al sur de Quellón, donde el Comité, al realizar una evaluación de los resultados de los monitoreos  hechos por IFOP, determinó que el escenario se ha mantenido estable, ya que “no tenemos evidencia de que podamos estar en una situación que se encuentre en aumento, no obstante, es algo que todos los servicios involucrados estamos monitoreando constantemente”, explicó el director de Sernapesca Los Lagos, Eduardo Aguilera.

Respecto a si este fenómeno de FAN observado al sur de Chiloé, pudiese llegar a afectar a la industria salmonicultora local, Aguilera expresó que “si bien se han observado algunos aumentos de concentraciones de microalgas que pueden ser potencialmente nocivas para los peces, no se han detectado mortalidades ni otros efectos”.

El director de Sernapesca Los Lagos agregó que “estamos en conocimiento del monitoreo que está haciendo la industria y tenemos constante comunicación con las empresas para poder saber cuál es el estado, pero hasta el momento la situación se ha mantenido en calma. Sin embargo, estamos preocupados, ya que estamos observando buen tiempo, o sea, mayor nivel de radiación solar. Son situaciones que hay que evaluar prácticamente día a día y es lo que hacemos todas las organizaciones que participamos del CIICA”.