Anuncio

Oxzo en “Agua Viva”: El rol del oxígeno en una acuicultura más sostenible

La empresa será parte del importante documental, que recorre la historia, avances y desafíos actuales de la salmonicultura en Chile.

Desde Oxzo afirmaron que "nos sentimos muy orgullosos de compartir con ustedes una gran noticia: seremos parte del documental Agua Viva, una producción que recorre la historia, avances y desafíos actuales de la salmonicultura en Chile, y que será emitida por Mega 2 los días sábado 12 y sábado 19 de julio".

Su participación, indicaron desde la empresa, "refleja no sólo el trabajo que venimos desarrollando desde hace años junto a la industria acuícola, sino también el compromiso profundo que tenemos con el bienestar animal, la innovación tecnológica y la sostenibilidad".

Oxzo es la única empresa de oxigenación presente esta temporada en Agua Viva, "y eso nos llena de responsabilidad. Representamos a un sector técnico que muchas veces opera en segundo plano, pero que cumple un rol crítico y estratégico en la cadena de producción acuícola".

"Porque sin oxígeno, no hay salud, ni crecimiento, ni bienestar. La oxigenación es uno de los factores más determinantes para la supervivencia de los peces y para la eficiencia del cultivo, especialmente frente a los crecientes desafíos ambientales que enfrenta la industria", manifestaron.

La compañía detalló que "nuestras soluciones de oxigenación, monitoreo y soporte técnico son desarrolladas con tecnología 100% chilena, pensada para los entornos únicos de los fiordos del sur de Chile. El sistema OXYMAR® es hoy una herramienta probada para enfrentar eventos de hipoxia, reducir la mortalidad, mejorar indicadores sanitarios y avanzar hacia ciclos de engorda más productivos".

"En el documental compartiremos parte de este trabajo, desde una mirada técnica y humana. Creemos en lo que hacemos Ser parte de esta iniciativa es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo y de las empresas que han confiado en nosotros. También es una oportunidad para visibilizar que detrás del buen desempeño productivo hay un trabajo profundo de ingeniería, innovación y servicio especializado en terreno", explicaron.

De este modo, Oxzo invitó a ver el documental y conocer más de cerca cómo la tecnología del oxígeno está ayudando a construir una acuicultura más sostenible y resiliente en general.

  • Sábado 12 de julio: capítulo sobre el cultivo en agua de mar y temas sanitarios y medioambientales.
  • Sábado 19 de julio: futuro de la salmonicultura en Chile y las temáticas asociadas.