Anuncio

De los bancos a las pisciculturas: el financiero que se convirtió en salmonicultor

El director ejecutivo de Pure Salmon, Per Ivar Foshaug, a la izquierda, con el fundador de la empresa, Stephane Farouze, en Aqua Nor.

Antes de convertirse en empresario acuícola, liderando Pure Salmon, Stéphane Farouze fue una figura clave en las finanzas internacionales, manejando una cartera valorada en 50.000 millones de dólares.

Published

Stéphane Farouze ha pasado de gestionar carteras bancarias multimillonarias a centrarse por completo en la acuicultura terrestre. Con Pure Salmon, ahora construye instalaciones de sistemas RAS en Japón, EE.UU., Brunéi, Francia y Arabia Saudita, y promete compartir conocimientos y tecnología con el resto de la industria global, con planes para Chile además.

Es difícil no notar la energía de Stéphane Farouze. El emprendedor, quien actualmente dirige 8F Asset Management, propietaria de las empresas Pure Salmon, habla con un entusiasmo contagioso sobre los proyectos que le aguardan.

“Trabajo de lunes a lunes”, dice riendo.

En Aqua Nor, en Trondheim, Noruega —la mayor feria mundial de tecnología acuícola—, Pure Salmon contó con un stand amplio y visible. Farouze, rodeado de clientes, conversó animadamente, pero se tomó un tiempo para contarle a LandbasedAQ, medio asociado a Salmonexpert, sus planes, visiones y próximos grandes proyectos.

A su lado estaba Per Ivar Foshaug, director ejecutivo de Pure Salmon, quien lidera los proyectos internacionales desde la oficina de Pure Salmon en Abu Dhabi.

Antes de convertirse en empresario acuícola, Stéphane Farouze fue una figura clave en las finanzas internacionales. Como miembro del consejo de administración de la cartera de inversiones alternativas de Deutsche Bank, fue responsable de una cartera valorada en 50.000 millones de dólares.

"Dejé el banco porque quería hacer algo que realmente mejorara el mundo", admite el empresario.

Una reunión con John Fredriksen, accionista mayoritario de Mowi, fue su primera experiencia con la industria acuícola. Después, el inversor-emprendedor comenzó a analizar con más detalle el funcionamiento de la industria y sus posibilidades de mejora general.

"Todo el salmón se traía por avión desde Noruega y Chile. Pensé: ¿Es posible aprovechar ese conocimiento y construir un modelo global para la producción local?", manifiesta el empresario.

A través de su empresa de inversión 8F Asset Management, comenzó a invertir en tecnología acuícola. Con el tiempo, estas actividades se fusionaron bajo el nombre de Pure Salmon y se consolidaron sobre sólidas bases tecnológicas noruegas y europeas, como Krüger Kaldnes (posteriormente Pure Salmon Technology), Billund Aquaculture y HyFlow.

En Aqua Nor se destacó HyFlow, el sistema de alimentación submarina patentado por la compañía para la salmonicultura terrestre.

La tecnología entró al portafolio a través de la adquisición de Graintec, y en el stand Pure Salmon había instalado una maqueta que demostraba la solución, que es para todo el mundo.