
Australis Seafoods invierte US$ 11,7 millones en planta de procesos
Christian Pérez La compañía salmonicultora nacional Australis Seafoods S.A. adquirió recientemente la planta Fitz Roy, unidad de procesos secundarios ubicada en la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos, y que anteriormente perteneciera a Mainstream Chile S.A. Según lo informado por Australis Seafoods, la compra de dichas instalaciones –en las que Australis ya maquilaba parte de su producción–, implicó una inversión de US$ 11.700.000 y va en estrecha relación con el plan de desarrollo anunciado por la compañía que, entre otros, considera a hacer más eficiente la operación y reducir los costos. “Éste es una paso clave para nuestra compañía, en el marco de su estrategia. Contar con una instalación propia, y de estas características, nos permitirá no sólo fortalecer nuestro desarrollo futuro, sino que mejorar aún más la logística y el procesamiento de nuestra producción. Al mismo tiempo, tendrá un positivo efecto en la reducción de costos operativos. Estamos muy entusiasmados por lo que viene”, sostuvo el gerente general de la empresa, Rodrigo Arriagada. El ejecutivo agregó que la planta será financiada con parte de los recursos generados en el aumento de capital por US$ 60 millones que tendrá lugar en las próximas semanas y que avanza de acuerdo a su calendario. Con esta adquisición, además, unas 238 personas pasarán a formar parte de la compañía. Ubicación estratégica y características Con un total de 4.800 m2 construidos, la planta Fitz Roy posee muelle propio y está emplazada en el borde costero de Calbuco -en el seno de Reloncaví-, en 3,6 hectáreas. Se ubica a unos 56 kms. de la ciudad de Puerto Montt, lo que constituye una localización estratégica tanto para la recepción de salmónidos para maquila, como para su posterior despacho vía terrestre. Asimismo, se encuentra a unas siete horas de la planta de Surproceso, la cual realiza el proceso primario de la cosecha de Australis, ubicada en la ciudad de Quellón (Chiloé). Esta planta está ubicada a una distancia promedio de 18 horas (vía wellboat) de las macrozonas en las cuales se localizan los principales de centros de engorda de la compañía, lo que sumado a la incorporación de la planta de proceso secundario en Calbuco, genera importantes eficiencias adicionales en costo. La planta posee dos líneas de lavado entero (para 3.000 unidades/hora), lo que equivale a una capacidad anual de 40.000 toneladas de mmpp (materia prima), aprox. a 2 turnos, y a 60.000 toneladas de mmpp aprox. a 3 turnos. Además, cuenta con dos líneas de proceso de filete (para 1.300 unidades /hora) lo que equivale a una capacidad anual de proceso de 16.900 toneladas de mmpp aprox. a 2 turnos, y a 25.000 toneladas de mmpp aprox. a 3 turnos. Ello, además de una cámara frigorífica con capacidad para 240 toneladas de producto terminado. Dadas sus características constructivas actuales la planta presenta un enorme potencial de mejora en eficiencia, capacidad productiva y capacidad de almacenaje de producto terminado.