Nueva solución de bombeo extraerá agua de las profundidades para los centros de salmón

Noruega: La tecnología podría permitir a los salmonicultores, además de obtener mejor calidad del agua, usar faldas antipiojos durante períodos más prolongados.
Fjord Miljø ha probado una nueva solución de bombeo que extraerá agua fresca de las profundidades y la distribuirá uniformemente en estanques con faldones antipiojos. El objetivo es una mejor calidad del agua y unas condiciones más estables para los peces, sin que el agua se hunda directamente, como algunos sugieren que puede ocurrir.
"Lo más interesante es que el agua en la jaula resulta muy homogénea desde el centro hasta el borde. Esto contradice directamente las teorías que afirman que el agua profunda bombeada se hunde inmediatamente. Ahora podemos dejar atrás esa teoría", explica Arild Heggland, gerente de ventas y marketing de Fjord Miljø, a Kyst.no, medio asociado a Salmonexpert.
Las pruebas se han realizado con y sin peces. Los resultados de las mediciones con peces se obtuvieron en productores que utilizan el equipo a diario. Las bombas se han utilizado con y sin tuberías flexibles. Según Heggland, ambas configuraciones muestran buenos resultados.
"Esto da motivos para el optimismo y planeamos realizar más mediciones a lo largo del verano y el otoño", afirma el especialista.
Heggland señala que la tecnología podría permitir a los salmonicultores usar faldas antipiojos durante períodos más prolongados y que permite el uso de faldas más profundas. Esto, a su vez, podría contribuir a un mejor crecimiento, menor manipulación y mayor bienestar.
"Durante los períodos de altas temperaturas superficiales, vemos que la tecnología también puede contribuir a reducir las temperaturas dentro de las jaulas".
Las observaciones realizadas hasta el momento indican que los peces se encuentran bien.
"No hay diferencias en el bienestar, el crecimiento o la mortalidad en comparación con las jaulas de control", asegura Heggland.
De acuerdo con Heggland, es fácil poner en funcionamiento las bombas. Sólo se necesita acceso a suficiente energía eléctrica: 5,6 kW por bomba.
"Cada bomba bombea entonces entre 12.000 y 17.000 metros cúbicos de agua por hora, dependiendo de la configuración y las condiciones del lugar".
En uno de los centros, el agua se extrae desde una profundidad de 20 metros en combinación con una falda de 15 metros; en otra jaula, el agua se bombea desde una profundidad de 10 metros, con una falda de 8 metros.
Uno de los hallazgos interesantes es que hay períodos en que el agua dentro de las jaulas es más clara en comparación con el agua exterior.