El salmón de cultivo mantiene su Omega-3 al ser horneado

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la nutricionista Susan Raatz, el fisiólogo Matthew Picklo y sus colaboradores, han demostrado que el salmón Atlántico producido en jaulas marinas mantiene niveles saludables de ácidos grasos Omega-3 cuando es cocinado al horno.

Los ácidos grasos Omega-3, llamados EPA (Ácido Eicosapentaenoico) y DHA (Ácido docosahexaenoico), son abundantes en los peces grasos, tales como salmón, atún, caballa y arenque. Algunos datos han demostrado que consumir 250 milígramos diariamente de EPA y DHA (correspondiente a un filete de salmón de 85 gramos), está asociado a una reducción de riesgos de enfermedades cardíacas.

Raatz y Picklo trabajan en el Centro Grand Forks de Investigación de Nutrición Humana, mantenido por el ARS en Grand Forks, Dakota del Norte. ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés).

Aunque se sabe que consumir pescados ricos en ácidos grasos Omega 3, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, no había mucha información sobre el efecto de cocinar al horno el salmón Atlántico producido en jaulas.

Los investigadores también estudiaron si cocinar al horno cambió los ácidos grasos saludables por oxidación, que podría producir compuestos no saludables, tales como los subproductos tóxicos de oxidación del Omega-3.

Los científicos demostraron que cocinar en horno al salmón, a una temperatura interna apropiada, no disminuye el contenido de los ácidos grasos beneficiosos Omega 3. De hecho, ellos descubrieron que cocinar al horno reduce la presencia de los subproductos tóxicos de oxidación de los ácidos grasos. Preparar el pescado basado en las directrices de restaurantes y de la seguridad alimentaria, hasta una temperatura interna de 145 grados Fahrenheit (62,7 grados Celsius), en vez de cocinarlo demasiado, fue un factor clave según los investigadores.

Los científicos han publicado sus hallazgos en 'Journal of Agricultural and Food Chemistry' (Revista de la Química de Agricultura y Alimentos).