Anuncio

Gobierno abriría ruta Puerto Natales-Aysén en 2015

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Así lo explicó esta semana el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, quien visitó Punta Arenas e informó que el Gobierno buscará abrir la nueva vía marítima durante el próximo año, detalló diario El Pingüino.

La idea, según Bowen, es “poder adelantar el servicio que une a Natales con Aysén (Caleta Tortel y Puerto Yungay), para garantizar mayor conectividad para carga y para transporte”.

La autoridad insistió en que “estamos trabajando la alternativa, que es Puerto Natales a Puerto Yungay por el interior; desde ahí hay una conexión terrestre, que va a unir Aysén con Puerto Montt. El objetivo es garantizar que haya una alternativa, no por el mismo recorrido, pero de una manera similar”.

Por su parte, el intendente Jorge Flies sostuvo que se implementará “un subsidio que hay en el Plan de Zonas Extremas, que significa duplicar la frecuencia, para generar una relación estrecha en personas, turismo y transporte con Aysén. Es un subsidio de más de $ 3 mil millones. Hemos conversado con los ministerios de Hacienda y Transporte partir el 2015”.

La alternativa es analizada con cautela en el gremio del transporte mayor. El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga y Pasajeros en Magallanes, Pedro Aguilar, sostuvo que “esto sólo nos serviría si tienen contemplado poner un ferry de dimensiones similares a las que tenemos hoy. Un barco chico no nos conviene para nada”.

El dirigente explicó que, a su juicio, debe implementarse una embarcación roll-on, es decir, que permita el embarque y desembarque de camiones de gran tamaño. “Si se metiera un buque carguero, va en competencia directa para nosotros. En esas condiciones, el subsidio sería una competencia para los privados. No nos traería ningún beneficio. Si se instala un buque grande, donde quepan unos 50 camiones, podría ser una anhelada segunda frecuencia”.

El subsecretario Bowen también se refirió a los constantes malos tratos que denuncian los transportistas en el territorio argentino. “Estamos trabajando con el Gobierno de Argentina para lograr un trato igualitario”, sostuvo la autoridad, agregando que “es específicamente en el paso de Cardenal Samoré que hay ciertas restricciones, pero hemos logrado un transporte regulado”.