Anuncio

Las nuevas herramientas fortalecerán el trabajo en materia de salud de los peces de STIM

El jefe de equipo Vebjørn Borge y el director general de STIM Carl-Erik Arnesen.

"En los centros, he constatado que existe una preocupación genuina por el bienestar de los salmones y por que estén en las mejores condiciones posibles", indican desde la empresa.

Published

STIM está utilizando nuevas herramientas y una recopilación de datos más sistemática para fortalecer la base de la toma de decisiones en el trabajo relacionado con la salud de los peces.

El edificio de alta tecnología en Marineholmen, Noruega, alberga a la mayoría de los empleados de STIM. Allí se reunieron Carl-Erik Arnesen, director general, y Vebjørn Borge, responsable de salud de los peces, con el medio asociado a Salmonexpert, Kyst.no.

La salud de los peces como un paquete integral

El director general de STIM considera que la empresa se distingue de sus competidores por combinar diversas áreas de especialización. Destaca que ofrecen consultoría en salud de peces y medio ambiente, distribución de vacunas y productos farmacéuticos, y desarrollo de productos propios.

"Somos los únicos que tenemos estas tres patas para sostenernos", dice Arnesen.

Esto permite a STIM seguir al pez a lo largo de todo su ciclo de vida, desde las ovas hasta la cosecha.

Responsabilidad profesional

Vebjørn Borge, quien ha sido biólogo de salud de peces en STIM desde 2020 y recientemente asumió el cargo de líder de equipo para la región Sur, indica que comenzó en Florø antes de trasladarse a la oficina de Bergen.

"Empecé como biólogo especializado en la salud de peces, principalmente peces de consumo. Después de un año y medio, me mudé a Bergen y continué allí".

Ahora tiene más responsabilidad en la coordinación y el seguimiento, pero aún le gusta estar en el terreno.

"Es útil porque se supone que debo brindar apoyo profesional a mis colegas. Así tengo que mantenerme al día con lo que sucede en la práctica".

Señala que en los últimos años la atención se ha centrado más en conocer el estado de los peces antes de los tratamientos.

"Estamos realizando un seguimiento más sistemático del bienestar animal y un muestreo más rutinario. En los centros, he constatado que existe una preocupación genuina por el bienestar de los peces y por que estén en las mejores condiciones posibles".

Borge también resalta la importancia de la esmoltificación y la salud general de los peces en la industria.

"Un aspecto importante es lograr una esmoltificación exitosa. Contamos con experiencia especializada en este campo y evaluamos cuidadosamente a los alevines antes de su liberación, incluyendo su adaptación al agua de mar, parámetros externos, estado de salud e historial de enfermedades".

Manifiesta que también emiten informes sobre el estado de los alevines que siguen a los peces hasta su ubicación en el mar.

Medio ambiente y bienestar

El gerente de STIM afirma que también dan gran importancia a los estudios ambientales y a la documentación que respalda el trabajo relacionado con la salud de los peces. 

Debajo de los centros, se toman muestras del fondo que son analizadas por taxónomos, y los resultados determinan la frecuencia con la que deben tomarse nuevas muestras y qué medidas se implementan.

"Es un proceso estricto y laborioso, pero también importante para demostrar que la industria cuenta con buenas rutinas", sostiene Arnesen.