Anuncio

Productores de salmón responden acusaciones de comunidad Kawésqar

El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret.

El gremio magallánico, que representa a la industria en la región, dejó en claro que no existe ninguna cruzada de odio de su presidente Carlos Odebret en contra de alguna comunidad.

Como “lamentable” calificó la gerente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Francisca Rojas, las declaraciones vertidas a través de una carta al director de la comunidad indígena Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar.

En la misiva publicada el viernes por La Prensa Austral, esta comunidad expresó públicamente su rechazo total a la carta firmada semanas atrás por Carlos Odebret -llamada "Likes que paralizan"-, presidente del gremio salmonicultor. 

Calificaron como “falsos, malinformados y manipulados” los datos de producción entregados por el sector, y acusaron a Odebret de encabezar una “cruzada de odio” contra quienes se oponen a la expansión de esta actividad en la región.

“Somos capaces de identificar y denunciar la destrucción de nuestro mar, y no retrocederemos ante sus amenazas”, señalaron los representantes Kawésqar, afirmando que su rechazo a la salmonicultura se sustenta en un compromiso ancestral con el territorio y el maritorio.

Desde la Asociación de Salmonicultores enfatizaron que de las 18 comunidades Kawésqar que existen en la región, ellos mantienen relaciones cordiales con diez. “Por lo tanto, cuando una comunidad en particular se arroga la voz de todo el pueblo Kawésqar es importante allí hacer una distinción”, añadió Rojas.

“Lamentamos la discusión a la cual ellos llevan el tema de su postura que siempre ha sido en contra de la salmonicultura”, expresó Rojas.

Rojas enfatizó que las diez comunidades que se vinculan con la salmonicultura están interesadas en que esta industria “siga prosperando acá para poder tener mejores trabajos, mejores accesos a las condiciones de vida de su familia”.

La industria del salmón representa el 22% del Producto Interno Bruto regional y entrega más de 3 mil puestos de trabajo directos en la Región de Magallanes.