Anuncio

Skills y Sitecna presentan “BRAIN” para la transformación digital de la salmonicultura

Nicolás Contreras de Skills y Ricardo Manzoliz de Sitecna.

Ambas compañías buscan acelerar la digitalización de las operaciones acuícolas, tanto en mar como en tierra, revolucionando a la industria salmonicultora.

Published Modified

La industria del salmón está viviendo una profunda transformación, y Skills junto a Sitecna han decidido unir fuerzas para liderar ese cambio. A través de un Joint Venture estratégico denominado BRAIN, ambas compañías buscan acelerar la digitalización de las operaciones acuícolas, tanto en mar como en tierra, combinando la experiencia de Sitecna en ingeniería naval y desarrollo de pontones inteligentes con el liderazgo de Skills en inteligencia de negocios, visualización de datos y transformación digital.

BRAIN nace con el objetivo de revolucionar la forma en que se gestionan los centros de cultivo, incorporando tecnologías como sensores IoT, automatización, visión por computador, analítica avanzada e inteligencia artificial, con soluciones diseñadas específicamente para responder a los desafíos operativos, medioambientales y productivos de la industria.

“Este acuerdo es un paso natural para ambas compañías. Sitecna conoce en profundidad el corazón de la operación acuícola, y nosotros sabemos cómo convertir los datos en valor. Juntos, con BRAIN, podemos ofrecer soluciones integrales, inteligentes y adaptadas a los desafíos actuales de la salmonicultura”, señaló Nicolás Contreras, CEO de Skills.

El sistema BRAIN-AQ (Ex - SIAPP) comenzó resolviendo un problema simple pero relevante: automatizar el funcionamiento de bombas de achique en situaciones de inundación.

“Antes, cuando se inundaba un estanque, había que bajar manualmente, abrir válvulas y activar bombas. Era poco seguro y poco eficiente. Partimos automatizando eso, y con el tiempo sumamos sensores, pantallas, alarmas de humo, monitoreo de puertas estancas, niveles de combustible, ensilaje y emisiones. Hoy estamos operando con más de 25 pontones junto a más de ocho compañías distintas”, explicó Ricardo Manzoliz, gerente general de Sitecna.

La alianza también responde a las crecientes exigencias normativas y de sostenibilidad, como la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N° 21.455) Por ejemplo, gracias a BRAIN-AQ, los centros de cultivo pueden automatizar el monitoreo de emisiones, cumpliendo con las nuevas regulaciones ambientales.

“Nos asociamos con Skills porque ellos son expertos en generar valor a partir de los datos, y nosotros en implementar tecnología en terreno. Con BRAIN, podemos entregar soluciones robustas, escalables y pensadas para lo que realmente necesita la industria”, resumió Manzoliz.

Con el lanzamiento de BRAIN, Skills y Sitecna no solo consolidan una visión conjunta para la salmonicultura del futuro, sino que se posicionan como actores clave en la evolución hacia una acuicultura inteligente, conectada y sustentable —tanto en el agua como en tierra firme.

Focos estratégicos de BRAIN

1. Pontones inteligentes (BRAIN-AQ): Ya operativos en 25 centros de cultivo, estos sistemas —antes conocidos como SIAPP y que ahora adoptarán el nombre BRAIN-AQ— permiten monitorear en tiempo real variables clave como niveles de combustible, emisiones, apertura de puertas estancas y funcionamiento de los sistemas eléctricos. La solución mejora significativamente la trazabilidad, promueve una operación más sostenible y habilita una mayor automatización.

Gracias a su arquitectura modular, esta tecnología también puede ser implementada en tierra bajo el nombre de BRAIN-LND, adaptándose a plantas de proceso u otras instalaciones industriales que requieren monitoreo continuo, control remoto y automatización de tareas críticas.

2. Visión por computadora: Gracias al uso de cámaras y algoritmos de procesamiento de imagen, BRAIN ha desarrollado soluciones que permiten el conteo automático de peces, detección de melanosis y estimaciones precisas de tamaño y peso sin intervención humana. Estas tecnologías optimizan procesos de control de calidad, reducen errores y mejoran la eficiencia operativa.

3. Transformación digital: Mediante inteligencia artificial, sistemas OCR y herramientas de analítica avanzada, BRAIN facilita la digitalización de procesos, la integración de datos dispersos y la generación de capacidades predictivas y analíticas para una toma de decisiones más ágil, precisa y basada en evidencia.