
Crean dispositivo con flotabilidad automática integrada para industria salmonicultora
Chile: Kataix es un dispositivo de salvamento para todas aquellas personas embarcadas y relacionadas al mar o al agua.
“Es muy resistente y consta de una chaqueta más una jardinera que cuenta con un sistema de flotabilidad automático integrado (Sea Airbag System), éste pasa desapercibido y sólo se activa cuando la persona cae al agua. El traje está certificado por la Armada de Chile”, detallaron desde Kataix, la empresa creadora que posee el mismo nombre que el traje.
Hoy día no existe otro dispositivo igual al traje Kataix, “no tenemos un competidor directo que resuelva la misma necesidad de los pescadores que es trabajar seguros y cómodos a la vez, un solo traje que incorpore todo”, detallaron desde la compañía.

Salmonicultura
“El traje Kataix es muy útil para la industria salmonicultora ya que brinda a las empresas la seguridad de que sus empleados van a trabajar en forma segura todo el tiempo. No corren el riesgo de que alguna persona no se ponga el salvavidas y vaya a sufrir un accidente, una vez que la persona se viste con su ropa habitual de trabajo, inmediatamente está asegurada ya que el sistema de flotabilidad está incorporado”, explicaron desde la empresa.
Además, aseguraron haber tenido muy buenos acercamientos con la industria salmonicultora. “Hemos recibido muy buenos comentarios y nos han comprado muestras para hacer las pruebas pertinentes en terreno”, dijeron.
Especificaciones
La chaqueta y la jardinera son de color naranjo internacional, color usado en búsqueda en el mar. Ambos están hechos de PVC altamente resistente y flexible, anti ácido, con tratamiento UV, soporta temperaturas extremas, anti rasgaduras.
Las costuras son cosidas y selladas. El sistema automático de flotabilidad se activa en segundos cuando una persona cae al agua.
Tiene una luz de seguridad que se activa al contacto con el agua, ésta puede prenderse y apagarse en forma manual, y cuenta con un silbato. El peso total del dispositivo (chaqueta, jardinera y sistema de flotabilidad) es de 3 kg.
El sistema de flotabilidad gira a la persona en el agua hacia arriba para mantener las vías aéreas despejadas en caso de accidente, esto es muy importante si la persona está inconsciente ya que impide que se ahogue.
En materia de costos, “si tomamos como referencia un traje de pescador de buena calidad más un salvavidas automático, el traje Kataix cuesta un 20% más aproximadamente. Si se consideran todos los beneficios y seguridad que el traje Kataix brinda, la diferencia no es realmente significativa”, añadieron.
Historia
Después tsunami del año 2010 en Chile, la fundadora de la empresa, Amalia Cubillos, trabajaba en la Fundación Desafío Levantemos Chile. Vivió y compartió con las personas afectadas por la catástrofe, entre ellas los pescadores de la zona de Duao. Debido a esto, se dio cuenta que la mayoría de los tripulantes embarcados no saben nadar y prefieren no usar sus salvavidas porque interfieren con la actividad pesquera, lo que representa un gran riesgo.
Detectada esta necesidad, luego de un período de trabajo en conjunto con los pescadores, se crea la empresa y diseña el traje Kataix.
“Bajo este escenario, se crea una misión clara en Kataix: Crear ropa cómoda y con tecnología, enfocada en la seguridad, para proteger a todos aquellos tripulantes embarcados. La innovación está en el ADN de la empresa, siendo ésta su motor fundamental”, concluyeron desde la compañía.