Anuncio

Productor de salmón reduce su fase marina a solamente 11 meses

"Casi hemos alcanzado el tamaño de smolt deseado, con un promedio de unos 900 gramos en las últimas liberaciones. Algunas jaulas tienen peces de 1,1 kilogramos", celebran desde Hiddenfjord.

Published

Con smolts más grandes provenientes de los nuevos departamentos RAS en Fútakletti, Islas Feroe, Hiddenfjord está ahora cerca de alcanzar el objetivo de una fase de mar de solamente 11 meses.

En los últimos años, Hiddenfjord ha consolidado su filosofía de producción: menos peces, smolts más grandes y una fase marina más corta. Esto se traduce en peces más grandes al ser liberados y un plan de producción más predecible, afirma el director ejecutivo Atli Gregersen.

"Casi hemos alcanzado el tamaño de smolt deseado, con un promedio de unos 900 gramos en las últimas liberaciones. Algunas jaulas tienen peces de 1,1 kilogramos, y estamos trabajando para aumentar el peso promedio a alrededor de un kilogramo. El peso inferior es de 600 a 700 gramos, mientras que el superior puede llegar hasta los 1,3 kilogramos", explica Gregersen a LandbasedAQ, medio asociado a Salmonexpert.

En Futakletti, se han invertido 350 millones de coronas noruegas en nuevos departamentos de RAS, con un aumento del volumen del tanque a 24.000 metros cúbicos. Además, se está convirtiendo el departamento de alimentación inicial a RAS por un valor aproximado de 78,5 millones de coronas noruegas. Estará listo en octubre de 2025.

"Tenemos un ritmo de producción completamente nuevo. Al liberar peces cada 11 semanas, se logra un flujo más fluido y una mejor utilización de la capacidad", explica el gerente de Hiddenfjord.

En la nueva sección, la temperatura se mantiene a un máximo de 10 grados, con 12 grados sólo durante la fase inicial de alimentación. Una ventilación eficiente garantiza que los niveles de CO₂ se mantengan bajos.

"Las bajas temperaturas proporcionan una mejor calidad, pero requieren mucha energía para la refrigeración. Al mismo tiempo, sabemos que la combinación del control de la temperatura y los bajos niveles de CO2 produce peces que crecen bien en el mar y mantienen una calidad muy alta al ser capturados".

La combinación de smolts más grandes y operaciones RAS estables, en tanto, ha dado a la compañía resultados claros, con los que el gerente de Hiddenfjord está muy satisfecho.

"Constantemente superamos el 90% de la calidad del salmón, a menudo alrededor del 95%. Tenemos criterios estrictos para definir lo que consideramos superior, y aun así nos mantenemos en ese nivel. Estamos orgullosos de ello", da a conocer al respecto Gregersen.

Hiddenfjord también ha desarrollado su propia logística para smolts grandes, como ya informó LandbasedAQ. La empresa utiliza remolques cisterna especialmente diseñados que bombean los peces directamente del camión a la jaula mediante mangueras de hasta 2,5 kilómetros de longitud.

“Tras un mes en el mar, tenemos una tasa de mortalidad de tan solo el 0,2%. Esto demuestra que el sistema funciona muy bien”, enfatiza Gregersen.

Anteriormente ha señalado que unas tuberías, bombas y una precisión del tamaño adecuado son cruciales a la hora de trasladar salmones jóvenes que pesan hasta 1,5 kilogramos.