Región de Los Lagos abre sus puertas a cumbre de innovación acuícola mundial

Energías renovables, huella de carbono, economía circular e innovación social, serán las materias que abordarán 29 connotados expertos en nueve sesiones temáticas, en InnAqua 2025.
Con una charla a cargo de Harrison Karisa, PhD Especialista Sénior en Acuicultura en el Grupo Banco Mundial, quien codirige la Plataforma de Asesoramiento sobre Inversiones en Acuicultura para gobiernos y el sector privado, partirá este martes la edición 2025 de la Aquaculture Innovation Conference, InnAqua, evento que se desarrollará entre los días 2 y 4 de septiembre en la región de Los Lagos.
De acuerdo con la información entregada por el Club Innovación Acuícola de Chile, que organiza el encuentro, la conferencia superará este año los 400 asistentes, quienes podrán conocer las últimas tendencias y avances tecnológicos orientados a fortalecer la innovación en acuicultura, intercambiar experiencias y generar redes de contacto a través de un formato presencial que incluye conferencias, paneles de discusión, una expo con stands y actividades para fomentar la colaboración.
Programa
La ceremonia inaugural de InnAqua tendrá lugar el martes 2 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, y contará con la participación de importantes autoridades regionales y locales, además de académicos, emprendedores, profesionales, técnicos y directivos de empresas acuícolas y proveedoras, motivados por la innovación colaborativa y la sostenibilidad del sector.
Tras el acto oficial, se dará paso a la primera sesión de la conferencia sobre “Tendencias y Sostenibilidad en la Acuicultura”, que incluirá charlas sobre el futuro global de la actividad, colaboración público-privada para acelerar la innovación en Chile y soluciones biotecnológicas para la sostenibilidad acuícola, a cargo de expertos del Banco Mundial, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Alianza de Acuicultura del Noroeste y Aquit Argentina-Chile.
Cabe destacar que, durante esta primera jornada, se presentarán tres intervenciones artísticas locales, de notable calidad, enmarcadas en las instancias de bienvenida de los participantes.
Desde el miércoles 3 de septiembre, las actividades se trasladarán a Puerto Varas. A las 8:30 horas se inaugurará Expo InnAqua, una zona de stands especialmente instalada en el Centro de Conferencias del Hotel Enjoy, donde 25 expositores –entre instituciones, empresas y startups– presentarán soluciones vanguardistas y nuevas tecnologías para la acuicultura. Este será un punto clave de encuentro para establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocios.
La conferencia continuará en el mismo recinto, con sesiones enfocadas en “Energías Renovables y Eficiencia Energética” y “Reducción de la Huella de Carbono y Descarbonización”, para concluir con una presentación sobre la importancia de la oxigenación en el cultivo de peces y su impacto en el rendimiento productivo y la huella de carbono. Los expositores de la jornada serán ABB, Voltify, DVS, Otway Green, Mowi Chile, Greenticket, el Programa Los Lagos Digital y el Programa Tecnológico PTEC INVA, Minverso e Imenco Aqua.
El último día, la conferencia incluirá sesiones de “Economía Circular” e “Innovación y Valor Social Compartido”, además de una presentación sobre innovaciones para la seguridad laboral en la industria. Participarán como panelistas expertos de las empresas CircularLab Consulting, Vamozanoa de México, AustralPack, Blumar, Tidepoint de Estados Unidos, ICSEM de España, el Programa Mayma Azul de Argentina, Aquapacífico, Conectados y Andes Levers.
Y, como “broche de oro”, tendrá lugar “La Noche del Salmón”, una gran fiesta en el Hotel Bellavista de Puerto Varas, con la cual InnAqua cerrará su edición 2025, instancia donde los asistentes podrán disfrutar de buena música y la mejor gastronomía local.
Agradecimientos
InnAqua es auspiciada por Plan Innova Puerto Montt de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, DATCO, Salmofood, AquaChile, Blumar, Cermaq Chile, Mowi Chile, Intesal de SalmonChile, ABB, Aker QRILL Company, GXC Consultores, Imenco Aqua y Kaffir. Como colaboradores están presentes el Consejo del Salmón, Los Lagos Publicidad, Cachantún, Cocó Estudios y Sudmaris.
Los media partners de esta edición son Salmonexpert, AQUA, InfoSalmon, Mundo Acuícola, Partnerfish, Revista Puerto a Puerto, AquaHoy, Portal Prensa Eventos, Portal Innova, Radio Bío-Bío, Radio El Conquistador y Patagonia Radio.
Para más información visite www.innaqua.cl/.