Anuncio

Tidal promete sistema que detecta y neutraliza los piojos de salmón al instante

Anders Fossøy, director general de Tidal Noruega.

Cuando el sistema detecta piojos en un pez, aplica lo que Tidal describe como "energía dirigida", que los descompone sin comprometer su bienestar.

La empresa de tecnología acuícola Tidal lanzó un sistema impulsado por inteligencia artificial que opera continuamente para detectar y neutralizar piojos sin manipular estresantemente a los peces, aunque no estará disponible hasta el próximo año.

Tidal es un spin-off de Google X, la fábrica de proyectos ambiciosos, y ya suministra a los productores una plataforma de hardware y software para alimentación autónoma, estimación de biomasa, monitoreo del bienestar y un sistema de cámara de jaula para conteo automático de piojos montado en un cabrestante autónomo.

Su innovación, Tidal Lice Control, se basa en el hardware existente y monitorea continuamente cada corral las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Ataque a los piojos con luz

Cuando el sistema detecta piojos en un pez, aplica lo que Tidal describe como "energía dirigida" que los descompone sin comprometer su bienestar. Operando silenciosamente en segundo plano, el cabrestante se mueve horizontal y verticalmente siguiendo al pez para asegurar una cobertura completa en jaula.

En respuesta a una pregunta de un experto en acuicultura, Tidal añadió que ha desarrollado un nuevo método patentado para administrar energía a los piojos mediante luz. Este método permite a Tidal tratar varios peces simultáneamente, lo que aumenta la eficiencia del tratamiento. Ofrece flexibilidad para adaptar la cantidad de energía administrada.

“Como industria, hemos estado lidiando con los altos costos y la pérdida de productividad que conllevan las amenazas parasitarias”, afirma Anders Fossøy, gerente general de Tidal Norway. “Desarrollamos Lice Control con la misma mentalidad que teníamos en Google X: aplicando inteligencia artificial y robótica a problemas reales de alto impacto. Los acuicultores ahora pueden proteger a los peces sin químicos, estrés ni tiempo de inactividad, lo que se traduce en peces más sanos y menores costos”.

Kristine Langaunet, ejecutiva senior de ventas de Tidal, describió por su  parte Lice Control como una “evolución natural” de la solución de alimentación autónoma de la compañía.

“Al integrar el control de piojos en el mismo sistema que los salmonicultores ya utilizan para la alimentación y el monitoreo, reducimos la cantidad de equipo necesario en la jaula”, dijo Langaunet.

Tidal Lice Control se encuentra actualmente en pruebas de laboratorio y de campo, y su lanzamiento comercial está previsto para 2026.