La mayor salmonicultora de Chile revela un crecimiento significativo de sus resultados

AquaChile más que duplicó su factor EBITDA, que representa la sanidad de su negocio, impulsando los ingresos y las utilidades de su controlador, Agrosuper.
Los ingresos por venta consolidados de Agrosuper, holding de alimentos controlador de AquaChile, alcanzaron los US$1.177 millones durante el período de enero a marzo de 2025, lo que significó un aumento de 8,9% respecto el primer trimestre del 2024.
En ese sentido, justamente en el segmento acuícola, la empresa obtuvo ingresos por US$501 millones, aumentando un 10,9% respecto al mismo periodo del 2024 a causa de un alza en los precios de venta.
Los costos de venta consolidados de Agrosuper, en tanto, fueron de US$851 millones, un 0,2% inferior en comparación a igual lapso del 2024, mientras que a nivel acumulado, el gasto de administración y ventas fue de US$148 millones, un 1,2% superior.
Asimismo, el EBITDA consolidado sin fair value acumulado durante el período de enero a marzo de 2025 totalizó US$218 millones, siendo un 77,4% más alto al EBITDA del mismo lapso del 2024. Lo anterior, debido al mejor resultado en ambos segmentos, acuícola y carnes.
Considerando el área acuícola liderada por AquaChile, alcanzó un EBITDA sin fair value de US$105 millones, lo que equivale a un crecimiento de 107% respecto al primer trimestre de 2024, más que duplicando la cifra.
La utilidad neta consolidada sin fair value de enero-marzo 2025 fue de US$119 millones para Agrosuper, cifra superior en USD$74 millones frente a lo alcanzado en el lapso enero a marzo de 2024, por el mayor EBITDA acuícola. Al considerar el efecto fair value, el resultado neto muestra una ganancia de US$110 millones, una fuerte expansión de US$100 millones.
Y la distribución de los ingresos entre segmentos durante el primer trimestre de 2025 cambia con respecto al período anterior, aumentando lo proveniente del área acuícola de 38% a un 43% del total, y disminuyendo los de carnes a un 56%.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”
Análisis de mercado
Durante el primer trimestre de 2025, la oferta global de salmón del Atlántico creció respecto al mismo período del año anterior, lo que ha puesto presión en los precios de mercado. Noruega ha sido el país que más ha crecido sus exportaciones en este trimestre.
Por su parte, la temporada de cosecha del salmón coho en Chile terminó su ciclo productivo de buena manera y con un buen consumo en los principales mercados, lo que ha marcado su recuperación. Respecto a los precios del filete fresco de salmón del Atlántico en Estados Unidos, el primer trimestre 2025 ha sido el de más bajos precios comparado a los primeros trimestres de los últimos cuatro años, sin embargo, los precios son mayores comparados al cuarto trimestre 2024.
El mercado de Brasil por su parte mantiene un buen nivel de consumo, pero con precios para el primer trimestre por debajo de lo observado el primer trimestre de 2024 y 2023, según lo reportado por Agrosuper.