Anuncio

Productor de salmón sigue con pérdidas pese a la estrategia de venta de activos

Estados Unidos: La empresa AquaBounty, que cultivaba salmón genéticamente modificado, se quedó sin dinero y está vendiendo sus activos.

AquaBounty, antigua salmonicultora terrestre estadounidense, registró una pérdida neta de US$3,4 millones en el segundo trimestre de 2025, según informó hoy en un comunicado de prensa. Esto se compara con una pérdida neta de US$50,5 millones en el mismo trimestre del año anterior.

La pérdida neta del segundo trimestre de 2025 incluyó un cargo por deterioro de activos no monetario de US$1,2 millones relacionado con ciertos equipos originalmente destinados al centro de la empresa en Pioneer, Ohio.

El 11 de junio de 2025, AquaBounty completó la venta de ciertos activos de equipos de Ohio por ingresos netos de US$2,4 millones.

Al 30 de junio de 2025, la compañía tenía efectivo y equivalentes de efectivo por US$730.000 en comparación con US$230.000 al 31 de diciembre de 2024.

Equipo de Ohio

“Durante el segundo trimestre, continuamos vendiendo equipos disponibles en Ohio para generar efectivo para la empresa”, afirmó David Frank, director financiero y director ejecutivo interino.

"El 11 de junio de 2025, completamos la venta de ciertos activos de equipos de Ohio por un beneficio neto de 2,4 millones de dólares, tras deducir comisiones y honorarios. Esta transacción nos proporcionó la liquidez necesaria para seguir trabajando con nuestro banco de inversión en la búsqueda de alternativas estratégicas para nuestro proyecto en Ohio".

"Seguiremos manteniendo a todas las partes interesadas informadas sobre nuestro progreso", concluyó Frank.

Sin dinero

AquaBounty cultivaba salmón que heredó una modificación genética de su progenitor macho, lo que le permitió crecer más rápido. La empresa contaba con una instalación relativamente pequeña de sistema de recirculación acuícola (RAS) en Albany, Indiana, y una instalación de reproductores y un criadero en la Isla del Príncipe Eduardo, en la costa atlántica de Canadá.

Su RAS parcialmente construido en Pioneer, Ohio, estaba previsto que fuera el primero de cinco centros de salmón de 10.000 toneladas por año en América del Norte, pero a medida que los costos de construcción se dispararon en Estados Unidos, la empresa se quedó sin dinero, crédito y tiempo.

Vendió su centro de cultivo de Indiana por menos de 10 millones de dólares y, a principios de este año, vendió sus activos canadienses al productor de salmón convencional Cooke Aquaculture por 5,2 millones de dólares, mientras buscaba dinero en efectivo.