El ranking con los principales exportadores de salmón chileno

AquaChile, Cermaq y Multi X comparten los tres primeros sitiales, pero en enero-marzo de este año, en el resto de los puestos se conocieron movimientos interesantes.

Published

Durante el primer trimestre de 2025, la industria salmonicultora chilena exportó 197.985 toneladas avaluadas en US$1.857 millones, mientras que, a la misma fecha de 2024, se enviaron 202.922 toneladas por US$1.758 millones, lo que representa un alza de 5,6% en retornos y una baja de 2,4% en volumen, según Infotrade.

Y en ese período de 2025, se conoció también el ranking de exportadores de salmón chileno, donde el listado -en dólares- es liderado por el grupo AquaChile, que envió 47.116 toneladas con retornos por US$390 millones, de acuerdo con la consultora.

Luego, en el segundo sitial del nuevo ranking, se ubicó Cermaq Chile con 19.942 toneladas y más de US$201 millones, seguida en el tercer lugar por Multi X que registra más de 14.544 toneladas con US$167 millones.

Mientras que en el cuarto puesto del reporte, se emplazó Blumar, que exportó 11.571 toneladas, las cuales produjeron US$125 millones. Y en la quinta ubicación se encuentra a Salmones Aysén, con 15.547 toneladas y US$115 millones.

Completando el ranking con los 10 principales exportadores de salmón chileno, en tanto, se ubican más atrás -en orden de importancia por retornos- Mowi Chile, Marine Farm, Salmones Camanchaca, Salmones Austral y Salmones Antártica.

También, observando los datos elaborados por la consultora Infotrade por especie, salmón del Atlántico cayó 5,3% a US$1.126 millones, salmón coho se expandió 25,2% anotando US$637 millones, y la trucha aumentó 54,1% a US$94 millones.

Considerando los envíos de salmón nacional por tipo de producto, el congelado lideró y a la vez aumentó 11,6% hasta los US$112 millones, mientras que el fresco bajó en 2,3% llegando a US$749 millones.

Igualmente, tomando en cuenta los formatos, encabezaron los filetes de salmón chileno creciendo 11,8% hasta los US$968 millones; H/G (eviscerado y descabezado) sacó del segundo lugar al entero, expandiéndose 20,2% y registrando US$412 millones.