
Felipe Sandoval responde ante críticas de diputado Fidel Espinoza
Durante la jornada del jueves 13 de agosto, el diputado por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, publicó en Twitter una serie de acusaciones en las que critica el programa Operativos en Terreno realizado por Salmonchile, asegurando que ésta iniciativa contribuye a la "limpieza de imagen de Salmon Chile con recursos estatales".
El dirigente gremial comunicó que "frente a las injustas críticas realizadas por el diputado Fidel Espinoza por los Operativos en Terreno de servicios públicos tales como Registro Civil, Serviu, Fonasa, Indap, Sence y Ministerio de Medio Ambiente, y organizadas por SalmonChile y sus empresas asociadas, con el objetivo de beneficiar a las comunidades alejadas, a los trabajadores de la industria salmonera y a sus familiares, vengo en aclararle al parlamentario referido que esta iniciativa fue en su momento presentada de manera transparente en la Mesa del Salmón, instancia público-privada en la que participamos activamente junto a organismos del Estado, siendo esta recibida de buena manera por todos sus integrantes.
Esta idea nace de las dificultades de acceso que sufren nuestros trabajadores y las comunidades aledañas respecto de los programas que ofrece el Estado. Con el objetivo de acercar estos servicios a ese público iniciamos estos operativos en terreno.
A través de esta iniciativa cerca de 120 vecinos en Los Lagos han tenido la oportunidad de acercarse a los programas de beneficios públicos, que de otra manera no habrían conocido, y poder así resolver sus inquietudes en relación con la oferta social. La experiencia hasta ahora, en la que han participado adultos mayores, jóvenes, trabajadores del rubro y dueñas de casa, ha sido de un gran beneficio social para todas estas personas que viven en sectores aislados.
Es parte de nuestra responsabilidad como industria del salmón trabajar y apoyar de manera permanente a las comunidades. No hemos escatimado esfuerzos para gestionar actividades que beneficien a nuestros trabajadores y a todo su entorno.
Es incomprensible que diputados que debieran estar especialmente preocupados del bienestar de los más desamparados de la región, por pequeñez política, traten de impedir el acceso a la ayuda estatal de aquellos que más lo necesitan".