Anuncio

La rentabilidad de los productores de salmón chileno en el primer semestre

Tanto Multi X como Camanchaca y Blumar, mostraron números positivos, en línea con sus buenos resultados alcanzados este año.

Published

Comenzando ya el segundo semestre de 2025, es importante saber cómo marcharon las cifras de la primera parte del año para productores de salmón chileno, especialmente en términos de rentabilidad.

Tomando en cuenta a las empresas que reportan sus resultados en la Bolsa de Comercio de Santiago, todas mantienen rentabilidades positivas en 2025, contrario a lo ocurrido durante el 2024, donde los números registrados fueron negativos.

Así las cosas, en el caso de Multi X, en los primeros seis meses del año en curso la rentabilidad obtenida llega al 28,94%, mientras que en el 2024 ese ítem alcanzó solamente 3,81%, con lo que el avance fue relevante.

En sus resultados al primer trimestre, la empresa a nivel de EBIT Consolidado Unitario, anotó 0,84 US$/Kg WFE, subiendo 0,89 US$/Kg WFE, y como resultado, la ganancia consolidada del período, antes del ajuste Fair Value, fue de US$11,3 millones, se exhibió mayor en comparación con la pérdida del primer trimestre del 2024 que se ubicó en -US$4,4 millones, en un año que fue complicado para la salmonicultora.

Luego, considerando a Salmones Camanchaca, concretó una rentabilidad de 23,95% durante el primer semestre de 2025, lo que representa un cambio positivo si se compara con el 16,01% negativo del año pasado.

Para la compañía, en enero-marzo de 2025, el resultado neto fue ganancia de US$4 millones, muy por sobre la pérdida de US$1,3 millones del 1T 2024. El saldo de caja al 31 de marzo de 2025 se alzó en US$13,6 millones y la deuda financiera neta se redujo 36% hasta los US$87 millones. Por ende, la razón de deuda neta sobre EBITDA de los últimos 12 meses disminuyó a 1,35 veces, indicador que está dentro del rango acordado con los bancos del crédito sindicado (menos a 4 veces), y que significará reducir el spread de deuda.

Por su parte, Blumar se muestra en enero-junio de este año con una rentabilidad de 9,46%, un vuelco frente al -15,06% del 2024, en línea con los mejores resultados que está logrando el sector salmonicultor nacional.

Observando el detalle previo, la firma en su área acuícola, materializó ingresos que avanzaron de US$54,6 millones a US$144,3 millones en el primer trimestre, mientras que el EBIT volcó sus resultados desde -US$11 millones a US$20 millones, y salió de pérdidas anteriores por US$13,4 millones a ganancias de US$18,5 millones.