Anuncio

Salmar reveló razones de interés por operar en Chile

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Además de que es el segundo mercado más importante del mundo para el negocio, a la firma le llamó la atención que el país expandirá su producción de  salmón Atlántico este año en 9% hasta las 510.000 toneladas, lo que es mayor al crecimiento que tendrá la nación nórdica de 7% que la dejará en más de 1.224.000 toneladas, informó Estrategia.

De hecho, a nivel mundial, la producción de salmón Atlántico avanzará en 7% quedando en 2.180.000 toneladas, lo que también es inferior al ritmo de Chile para 2013.

Desde hace un tiempo ya, Salmar estaría evaluando arremeter en el mercado chileno, pues a la fecha sólo trabaja en Noruega y en el Reino Unido. Pero pese a su positivo momento financiero, fuentes de la empresa han indicado que por ahora, la compañía no ha definido su entrada al país, y que se enfocará en el mediano plazo en las operaciones con las que cuenta.

Salmar prevé producir más de 145.000 toneladas de salmón este año,  en medio de su plan de expansión. 133.00 toneladas corresponderán a Noruega, y sobre 12.000 toneladas al Reino Unido, en un programa que es considerado agresivo y que mantendría a la empresa como una de las principales a nivel mundial.

La posición financiera de Salmar, según una presentación a los inversionistas, es sólida y con fuertes posibilidades de seguir creciendo de manera importante, por lo que en el marco de las turbulencias que aquejan a la industria chilena, la compañía aprovecharía el momento para ocupar su liquidez y comprar alguna empresa nacional.

De este modo, se uniría a sus pares Cermaq y Marine Harvest, que ya trabajan en Chile con producción salmonicultora a gran escala.