Productor de salmón investiga muerte de delfines en centros de cultivo

Huon Aquaculture continúa investigando la muerte de cuatro delfines tras enredarse en la infraestructura de centros en incidentes separados durante la primera mitad de 2025.
El productor de salmón de Tasmania, Huon Aquaculture, dijo a los medios de comunicación que continúa investigando la muerte de cuatro delfines después de enredarse en la infraestructura de centros en incidentes separados durante la primera mitad de 2025.
Un delfín murió en marzo en el canal D'Entrecasteaux, dos en la bahía Storm en mayo y otro en junio, según informó la Australian Broadcasting Corporation (ABC) y publicó el medio asociado a Salmonexpert, Fish Farming Expert. Todos eran delfines comunes de hocico corto.
Huon, propiedad del gigante brasileño de la carne JBS, señaló a los medios australianos que mantiene "estándares rigurosos" en todas sus operaciones acuícolas para minimizar el riesgo de interacciones con la vida silvestre, incluidas medidas de mitigación proactivas, monitoreo continuo y revisión periódica de los sistemas de gestión ambiental.
La compañía también detalló que está invirtiendo en soluciones para mejorar la seguridad de la vida silvestre dentro de sus operaciones marinas.
Acreditación retirada
En marzo, RSPCA Australia retiró su certificación a Huon Aquaculture luego de la publicación de un video que mostraba a trabajadores colocando peces vivos en contenedores con peces muertos.
En un comunicado, el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania (NRE Tas) apuntó en ese sentido que había “solicitado más información a la industria para ayudar a revisar las circunstancias que rodearon la mortalidad de los delfines”.
En agosto, el primer ministro de Tasmanai, Jeremy Rockliff, anunció una moratoria a la expansión de la industria del salmón y prometió una revisión independiente para examinar la sostenibilidad a largo plazo de la industria y su impacto ambiental.
La medida se produjo cuando el gobierno liberal minoritario de Rockliff se enfrentaba a una moción de censura del Partido Laborista después de una elección, lo que obligó a Rockliff a ofrecer concesiones a los Verdes para asegurarse de permanecer en el poder.
La moratoria se produjo apenas seis semanas después de que Rockliff escribiera al director ejecutivo del organismo industrial Salmon Tasmania, John Whittington, en el que el primer ministro declaró que: "No hay ningún partidario más fuerte de su industria que los liberales de Tasmania".
En la carta del 2 de julio, Rockliff prometió: “Continuaremos con nuestro firme apoyo y defensa de la industria, manteniéndonos firmes contra el activismo antiindustrial infundado y trabajando para brindar certeza a las comunidades regionales y a los trabajadores que dependen del éxito continuo de su industria”.