Presentarán demanda ante Tribunal Ambiental por escape de salmones en Lago Llanquihue

Como antecedente, indican que Sernapesca acreditó que Caleta Bay no notificó la fuga, "que las especies no fueron recapturadas en su totalidad y que además estaban en tratamiento con antibióticos".
Una demanda ante el Tercer Tribunal Ambiental presentará la Asociación de Municipalidades de la cuenca del Lago Llanquihue, Región de Los Lagos, a raíz del escape de salmones registrado en 2023, buscando que se repare el daño causado en este caso.
Además, el gremio se hará parte de las acciones civiles que inició Sernapesca por infracción a la normativa en este suceso, según dieron a conocer en Radio Biobío de manera reciente.
El pasado 15 de julio Sernapesca culminó las investigaciones administrativas a raíz del escape de 60 mil salmones que se registró el 22 de febrero de 2023 desde jaulas de la empresa Caleta Bay, determinando responsabilidades de parte de la compañía que en aquel entonces anunció una querella por posible sabotaje a sus dependencias respectivas.
Según se informó, se acreditó que la salmonicultora "no notificó al Servicio del hecho, que las especies no fueron recapturadas en su totalidad y que además estaban en tratamiento con antibióticos".
Por ello, iniciaron acciones civiles para cobrar infracciones y compensaciones, desde la autoridad.
Sin embargo, desde la Asociación de Municipios de la cuenca del Lago Llanquihue buscan que además la empresa repare el daño ambiental que esto provocó en la segunda cuenca de agua dulce más grande de Chile, por lo que interpondrán una demanda en Tribunal Ambiental de Valdivia, confirmó el abogado Juan Molina.
Además, el jurista agregó que la asociación se hará parte de la demanda civil interpuesta por Sernapesca como tercero coayudante, esto con el fin de entregar antecedentes que permitan aplicar las multas más adecuadas.
Cabe mencionar que en el Juzgado de Puerto Varas ya hay dos causas interpuestas tras finalizado el proceso sancionatorio contra la empresa Caleta Bay.