
Laboratorio de MHC primero en obtener acreditación para bioensayos de Caligus
Chile: El laboratorio de Marine Harvest Chile (MHC), ubicado en Chinquihue, Puerto Montt, fue validado en sus estándares de bioensayos por los próximos 3 años por el Instituto Nacional de Normalización (INN).
La Caligidosis causa grandes pérdidas a la producción de salmones, por ello Marine Harvest Chile impulsó el 2012 la creación de una “Unidad de Caligus” en su laboratorio de Chinquihue, Puerto Montt, dedicada exclusivamente a investigar y realizar ensayos relacionados con este parásito.
La compañía trazó tres metas en esta temática: la implementación de la sala de trabajo exclusiva; la estandarización de los procedimientos; y la certificación de los mismos.
Hoy, las tres metas están cumplidas, luego que el Instituto Nacional de Normalización (INN) –Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), reconociera formalmente la labor del laboratorio en la técnica de Bioensayos de sensibilidad en Caligus rogercresseyi del laboratorio de Marine Harvest Chile, bajo la norma nch ISO 1702.
De este modo, Marine Harvest Chile cuenta con el único laboratorio del país acreditado en la técnica por los próximos tres años.
“Somos el único laboratorio regional y nacional certificado para realizar bioensayos de Caligus, lo que nos permite seguir entregando un servicio de calidad para Marine Harvest y la Industria”, afirmó el encargado de Administración y Gestión del Laboratorio, Cristian Sayeg.
Sayeg explicó que “anteriormente, el laboratorio tenía otros procesos validados por el INN, pero no el trabajo con Caligus. Se vio una oportunidad competitiva y técnica de certificar esta práctica, ya que hay profesionales y asesorías de alto nivel asociadas a ella y que no están en otros laboratorios. Teníamos todos los elementos para certificarnos: las instalaciones, equipos, personal, procedimientos, los peces, el Caligus, un gran número de ensayos, entonces estandarizar todo era un paso natural”.
Para Sayeg la certificación es un reconocimiento a la labor realizada como laboratorio, pero también, un trabajo constante, ya que para mantener la certificación se realiza una auditoría de todos los procesos que realizan con el fin de garantizar la calidad de los mismos y elevando el estándar del laboratorio.
Investigación y liderazgo
El gerente de Salud y Nutrición de Peces de Marine Harvest, Jorge Mancilla, destacó que con la certificación del INN “se nos reconoce que trabajamos a un mismo nivel técnico y que gestionamos nuestros procesos. Esto ha llevado a lograr estándares y que los clientes reconozcan la labor de Marine Harvest Chile”.
Mancilla añadió que “trabajamos para hacer ciencia para una producción sustentable. El 2012 abrimos el área específica para Caligus, para hacer vigilancia sobre la sensibilidad de caligus a los fármacos disponibles y apoyar el monitorear la eficacia de los tratamientos y hoy día finalmente pudimos conseguir que está técnica de bioensayo fuese acreditada por INN”.
El gerente de Salud y Nutrición de Peces afirmó que “estamos objetivamente en condiciones de plantearle a Sernapesca que el monitoreo de la sensibilidad del Caligus a los distintos productos que se están utilizando puede ser incluido en futuras modificaciones al Programa Específico de Vigilancia y Control de la Caligidosis. Con esta certificación demostramos que estas herramientas trascienden a nuestra empresa, quedando disponibles para otros y pasando a formar parte de las disponibles para el manejo integrado de caligus en la industria”.
Generando cambios en la Industria
El Laboratorio de Marine Harvest Chile realiza además análisis para la detección de otros patógenos tales como: Pisciricketsia salmonis, BKD, IPN, ISAv, entre otros relevantes para la salmonicultura.
Lo anterior es con la finalidad de entregar herramientas confiables y oportunas para la toma de decisiones sanitario-productivas, explicaron desde la compañía.
El centro de investigación también entrega servicios a otros actores, como otras empresas salmonicultoras y farmacéuticas, cerca de 10 de estas organizaciones han preferido el reconocido trabajo de este centro, lo que representa un reconocimiento a la labor que realizan.
“Uno de los valores de Marine Harvest es compartir. En el laboratorio el trabajo con Caligus adquiere estándares de alta calidad para nuestra compañía, lo cual podemos ofrecer a la industria para que pueda utilizarlo como herramienta clave en las estrategias de manejo integrado contra la parasitosis”, destacó el encargado de Administración y Gestión del Laboratorio, Cristian Sayeg.