
Chile: Steinsvik planea diversificación de portafolio de productos
Chile: La nueva CEO de la compañía de tecnología espera impulsar nuevos sistemas de control remoto en Magallanes, además de ampliar el rango de productos disponibles en el país.
Luego de 14 años como emprendedor y líder de Steinsvik, Bjorn Apeland traspasó el mando a Martha Kold en enero de este año, quien posee 20 años de experiencia en gestión, tecnología, estrategia e I+D, además de un máster en Ciencias y dos PhD, uno en Ciencia y Tecnología y otro en Economía.
En entrevista con Salmonexpert, la nueva CEO de Steinsvik asegura que la ambición de la compañía es crecer, lo que se ha reflejado e la reciente compra de las compañías Aqualine -impulsora de jaulas plásticas para cultivo offshore y sitios que presenten condiciones ambientales desafiantes-, y Akvaoptima, especialista en sistemas RAS.
“Ambas adquisiciones servirán para impulsar las competencias de Steinsvik en Chile, nuestras operaciones también se trasladarán a hatcheries y otras instalaciones con base en tierra. Hemos hecho un gran trabajo fortaleciendo la posición de la empresa en Chile, pero ahora iremos más allá, daremos un paso más”, afirma.
“El plan es tener más productos. Diversificaremos los tipos de jaulas, cámaras, pontones y sistemas de bioseguridad”, dice.
“La gran oportunidad es apoyar a nuestros clientes en el cultivo de smolts hasta llegar a alcanzar peces grandes y sanos en sus cosechas, de una manera costo eficiente. Tenemos toda la tecnología y softwares necesarios a su disposición”, añade.
Magallanes
Kold estima que hay disposición por parte de los salmonicultores chilenos a aceptar que la tecnología puede apoyar y mejorar sus operaciones.

A esta disposición, -explica Martha- se suma el hecho que la actividad está creciendo en la región de Magallanes, “donde aún no hay infraestructura muy desarrollada y el medio ambiente es poco amigable, por lo que es necesario trabajar con sistemas remotos que puedan ser manejados desde el pontón y la costa”, expresa.
La representante de Steinsvik ve un importante potencial en Magallanes, por lo que están desarrollando nuevas tecnologías para aplicar en esta región y potenciar la digitalización, además impulsar el fortalecimiento de su equipo humano e instalaciones y actividades para sus clientes en esta región.
One-stop-shop
En cuanto a la cuota de mercado de Steinsvik en Chile, Martha destaca dos aspectos: “el mercado está creciendo, lo que favorece nuestra posición. Seremos un aliado muy importante para las compañías, un estilo de one-stop-shop, donde pueden adquirir todos los servicios que necesiten”.
“El hecho de interactuar con menos proveedores y acceder a una mayor diversidad de servicios significan procesos más eficientes. Nuestra estrategia, de aumentar nuestra cartera de servicios, va en línea con incrementar nuestra participación en el mercado”, asevera.
Respecto de la posibilidad de cerrar contratos con nuevos clientes y potenciar asociaciones con otros proveedores en Chile, Kold manifiesta que “están siempre abiertos al crecimiento, en una muy buena posición de discusión y en proceso de cerrar algunos contratos, pero no estamos listos para dar nombres aún. Si es bueno para el negocio y para nuestros clientes, lo haremos”.
Martha piensa que el nivel de conocimiento en la industria chilena es bueno, y alto, especialmente porque ya tienen una historia. “Nunca debe subestimarse a los competidores. Los respeto y pienso que son buenos, solo tenemos que asegurarnos de ser mejores”, declara.