Las metas concretas de sostenibilidad propuestas por Multi X

Entre otras cosas, la salmonicultora bajará la utilización de antibióticos, disminuirá el uso de materias primas marinas en sus alimentos, y aumentará el empleo local.
Recientemente, Multi X dio a conocer su estrategia de sostenibilidad, que tiene metas muy concretas para este año y que se resume en lo que la salmonicultora denominó como el “ABC” de este importante aspecto de la operación.
Bajo el lema de “Nutriendo el futuro, cuidando el mundo”, la empresa describe en la letra A el tema ligado a los animales. Allí, lo más importante radica en garantizar el bienestar de cada uno de los peces en toda la cadena de valor, buscando las mejores condiciones y también innovando en los manejos.
Lo anterior, de acuerdo con la compañía, se especifica en puntos como el bienestar, en el cual la tasa de supervivencia de los salmones en el mar alcanza 82,11% a marzo de 2025, y para este año, la meta es llegar al 89%.
Mientras que en antibióticos, se busca durante el ejercicio en curso bajar de 382 gramos por tonelada registrados a marzo de este año a los 344 gramos por tonelada finalizado el 2025, y en lo relacionado a la fauna marina no existen interacciones letales.
En tanto, en la letra B se ubica el aspecto de la biósfera, donde se apunta a tener operaciones sostenibles que coexistan armoniosamente con el medio ambiente, reduciendo los impactos al planeta y constantemente evaluando los riesgos y oportunidades de la actividad.
Frente a lo anterior, la firma exhibe cero escapes de peces; en impacto en las costas se aspira a ningún evento de residuos en las zonas aledañas a la operación; no se ha observado algún tipo de contaminación en el fondo marino; en reciclaje se quiere aumentar de 96,4% al 98%; y en materias primas marinas se proyecta disminuir de un FFDRo de 1,22 a 1,15, junto con una huella de carbono a la baja.
Considerando la letra C, están las comunidades, donde Multi X deja en claro que continuará mejorando sus normas de salud y seguridad con cero accidentes; el empleo local aumentará de 69% a 80%; impulsar un avance de 4% en la facturación de sus Pymes proveedoras; elevar sus ventas nacionales de salmón; y seguir con la conexión educacional y con la inversión en el ámbito social, junto con mantener un cumplimiento adecuado de la legislación vigente.