Nueva empresa de alta especialización para la evaluación de productos contra la caligidosis
Se trata Sealice Partners, derivada de la asociación entre Caligus Chile y ADL Diagnostic, la cual estará por María Isabel Pizarro, Ingeniera Acuícola e Ingeniera Comercial.
La industria chilena del salmón cuenta, desde este mes de noviembre, con una nueva alternativa de servicios integrales especializados, además de avanzadas actividades de investigación y desarrollo, para un control más efectivo de la Caligidosis. Se trata de la empresa Sealice Partners SpA, derivada de la asociación entre Caligus Chile, firma especializada en servicios relacionados con Caligus rogercresseyi, y ADL Diagnostic Chile, centro de diagnóstico y biotecnología líder en la acuicultura nacional.
Sealice Partners nació para brindar asesoría técnica, científica y estratégica que permita dar un salto en torno a la evaluación y seguimiento de nuevas soluciones contra el Caligus. Su objetivo es prestar un servicio de alto estándar, combinando diversas técnicas para ofrecer una visión integral y flexible frente a cada requerimiento.
La firma, con base en Puerto Montt, cuenta con cuatro áreas de servicios: Asesorías, donde trabaja junto con el cliente para la obtención de evidencia científica que permita fortalecer la puesta en marcha de nuevos productos; Evaluaciones en terreno, que incluye conteo de cargas parasitarias, auditorias de tratamientos y revisión de eficacia in vivo; Bioensayos, con evaluaciones in vitro e in vivo; e I+D+i, que abarca investigación, desarrollo y marketing científico, además de aportes de información y análisis de datos.
La gerencia general de Sealice Partners está a cargo de María Isabel Pizarro, ingeniera acuícola e ingeniera comercial, con más de 17 años de experiencia en Caligus rogercresseyi. La ejecutiva se ha desempeñado en instituciones como Fundación Chile, Aquagestión, Pathovet, Virbac y Caligus Chile, entre otras, cumpliendo un rol clave en el desarrollo que han presentado los estudios experimentales para evaluación de productos contra este parásito en el país.
En Fundación Chile, por ejemplo, asesoró la implementación del primer cultivo intensivo de Caligus, lo que permitió dar paso a ensayos destinados a probar una amplia diversidad de soluciones. Asimismo, ha tenido una participación activa en la implementación de metodologías destinadas a analizar el comportamiento del organismo.
En este nuevo desafío, la empresa cuenta, además, con el experimentado apoyo de Verónica Osorio, jefa de Laboratorio de Sealice Partners, bióloga marina con más de 18 años de trayectoria en la industria acuícola nacional. Sus primeros pasos los dio en el Centro I-Mar de la Universidad de Los Lagos, para luego desempeñarse por más de 15 años en Cargill Chile, donde cumplió un importante papel en el montaje de diversos ensayos, buscando siempre la flexibilidad necesaria para llegar a resultados confiables.
Flexibilidad e innovación constante
María Isabel Pizarro destaca que Sealice Partners surgió como una necesidad de responder de manera efectiva a uno de los principales desafíos sanitarios de la salmonicultura chilena, como es el manejo y control del piojo de mar, ofreciendo una alternativa –flexible e innovadora– para la realización de ensayos y estudios que permitan respaldar las nuevas soluciones que van emergiendo.
“Pondremos todos nuestros conocimientos y experiencia a disposición del sector con el fin de implementar las diversas pruebas con el máximo de rigurosidad, pero también estaremos muy atentos al desarrollo de nuevas técnicas que nos permitan obtener información de alta precisión respecto del comportamiento del parásito frente a los distintos tratamientos. De hecho, contamos con desarrollos que ya están en curso”, manifiesta. “Esperamos ser un puente para que nuevas soluciones que presenten potencial –tanto de grandes como de pequeñas empresas– puedan llegar a la industria, y así abrir el abanico de opciones para combatir la caligidosis”, acota la profesional.
La profesional valora también el acuerdo alcanzado con ADL, empresa de gran trayectoria en la industria que cuenta con más de 25 años de trabajo en salud de peces que le han permitido tener una visión holística acerca de la evolución y las interrelaciones que surgen entre diferentes agentes patógenos que afectan al salmón, lo que será muy útil para esta nueva apuesta en torno al Caligus. En ese sentido, “Sealice Partners no sólo estará dedicada a evaluar la eficacia de los productos, sino que también a entregar argumentos de valor estratégico para fortalecer la confianza de los productores hacia los manejos y nuevas alternativas de control”, según sus palabras.
Patricio Bustos, gerente general de ADL Diagnostic Chile, celebra la creación de Sealice Partners. “En ADL, desde hace un buen tiempo queríamos implementar un proyecto que pudiera responder a la creciente necesidad de la industria de avanzar en soluciones contra el parásito. Pero queríamos hacerlo bien. Hoy, con el trabajo que estamos iniciando junto a María Isabel y Verónica, estamos dando el paso correcto. Estamos ofreciendo una nueva opción que reúne mucha experiencia y especialización, tecnología de primer nivel y una gran disponibilidad para explorar nuevas herramientas, mejorando y optimizando lo ya existente”.
Agrega que, con esta propuesta, esperan marcar la diferencia en el sector. “Trabajaremos duro para que Sealice Partners se convierta en un referente en su quehacer a nivel nacional a través de un servicio integral, innovador y con una clara visión de largo plazo”.