Alltech presentó en Chile alternativas para mejorar desempeño acuícola

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Asimismo, en el marco del encuentro acuícola, Alltech presentó un estudio realizado recientemente en conjunto con la firma BioMar Chile en salmón Atlántico. 

El objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de la suplementación dietaría con microalgas ricas en DHA sobre el desempeño reproductivo de reproductores de salmón Atlántico.

Las algas como fuente sustentable

Las algas constituyen la base de la cadena de alimentación acuática. Ellas pueden producir naturalmente carbohidratos, aceites, proteínas y minerales orgánicos que alimentan crustáceos los cuales serán alimento de pescados más grandes que después serán procesados para ser vendidos como carne o aceite para ser consumidos por seres humanos o animales.

Al no ser una práctica sustentable; se han buscado alternativas para substituir las algas, la base de la cadena de la alimentación acuática y fuente natural de DHA.  Es por ello que los productores tienen la oportunidad de incluir ácidos grasos esenciales nuevamente en la dieta de los animales. Estos animales al consumirlos recibirán beneficios para su salud similares a los que tienen los humanos al consumir aceite de pescado.

Estos beneficios son atribuidos al DHA omega-3, que puede generalmente mejorar el balance de los ácidos grasos en el alimento, restaurar el correcto ratio de omega-6: omega-3, promover las funciones del sistema inmune, mejorar la reproducción y salud de los animales.

Al mantener el correcto ratio de ácidos grasos en los animales se pueden minimizar costos veterinarios, incrementando el ahorro, mejorando la sustentabilidad y las utilidades de las operaciones pecuarias.

Adicionalmente, la industria agropecuaria en general tiene una posición única para proporcionar alimentos funcionales naturales saludables, sustentables y amigables con los animales, puesto que las algas se aplican en las industrias de alimentación animal como fuente altamente sustentable de proteína y alimento enriquecida con DHA.

Estudio Alltech-BioMar

Como comprobación científica, Alltech junto a BioMar llevaron a cabo un ensayo de investigación, suplementando las dietas de reproductores salmónidos con microalgas ricas en DHA.

La calidad  nutricional de las dietas de reproductores de salmónidos tiene una importancia vital en la producción de ovas de calidad. Los ácidos grasos eicosapentaenoico (EPA), docosahexaenoico (DHA) y araquidónico (ARA) han sido identificados como nutrientes esenciales para la producción de hormonas sexuales, fecundación y la formación del embrión. 

La principal fuente de EPA y DHA en la dieta es el aceite de pescado, por lo que su uso estaría limitado al contenido de aceite de la dieta. No obstante, el uso de materias primas alternativas como la harina de Schizochytrium sp (rica en DHA y EPA) podría mejorar significativamente la calidad de ovas y semen en reproductores de salmón del atlántico cultivados en agua dulce. El objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de la suplementación dietaría con microalgas ricas en DHA sobre el rendimiento reproductivo de reproductores de  salmón del atlántico, por un período de 10 meses.

En conclusión se muestra que la suplementación dietaría con microalgas ricas en DHA muestra resultados favorables sobre el rendimiento reproductivo al mejorar la sobrevivencia de las ovas al estado de ojos pigmentados y disminuir la microftalmia en un 6% con un retorno a la inversión 1:7.

Adicionalmente, el uso de esta materia prima permitió mejorar la calidad nutricional de las ovas. “Característica que permitirá un mejor desarrollo en las etapas de alevinaje y esmoltificación en los peces que provienen de ovas enriquecidas con el DHA de las algas Alltech”, puntualizaron desde la compañía.