
Buscando la temperatura de agua óptima para el salmón
El National Institute of Nutrition and Seafood Research, NIFES, realizó un análisis durante un período de 45 días, donde las tasas de crecimiento de salmones adultos fueron medidas a temperaturas de 13, 15, 17 y 19 °C. La tasa de crecimiento de los especímenes, a los 19 °C, cayó en más de un 20% comparada con los ejemplares mantenidos a 13 °C, mientras los salmones cultivados a esta última temperatura, registraron las mayores tasas de consumo de alimento y crecimiento.
“Este estudio muestra que 13 °C fue la mejor temperatura para el salmón, aunque la temperatura óptima puede ser aún más baja. Necesitamos realizar más pruebas para determinar si éste es el caso” dijo el científico de NIFES, Ernst M. Hevroy.
En las temperaturas de 15 a 17 °C los salmones crecieron bien, pero sólo durante un par de semanas, pues luego de 45 días comenzaron a mostrar una reducción en el consumo de alimento y el crecimiento.
Hevroy también contempló los efectos del calentamiento global en el salmón.
“El calentamiento global y las mayores temperaturas promedio tendrán consecuencias para los salmones, los cuales se distribuyen ampliamente alrededor del hemisferio norte, y serán afectados por el cambio climático. Nuestros resultados muestran que su crecimiento es sensible a la temperatura” argumentó el científico de NIFES.
Un estudio previo de este instituto de investigación mostró que los mares cálidos reducen el apetito en los salmones, produciendo una baja en la asimilación del alimento del 50% si se comparan peces contenidos a 19 °C con otros cultivados a 14 °C.
Los resultados del estudio más reciente mostraron que el modelo de crecimiento del salmón se detiene a temperaturas más altas. La hormona que indica que las células deben crecer, factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1) es afectado por las hormonas que enlazan la IGF, con el resultado de que el crecimiento de los órganos vitales es priorizado a expensas del crecimiento muscular.
“Esto puede ayudarnos a entender mejor los procesos biológicos que tienen lugar en el salmón, en particular la importancia de la temperatura en la utilización del alimento y el crecimiento, en períodos donde está relativamente caliente” dijo Hevroy.
El estudio fue realizado en colaboración con el Institute of Marine Research, Nofima, la universidad Hokkaido, Marine Harvest y el productor de alimento Skretting.