“Los programas de Gobierno, independiente del color político, deben incluir a la acuicultura”

Para el socio fundador de Acuasesorías, una industria como la salmonicultora, necesita un Ministro que como líder clave del Gobierno, impulse políticas públicas para el sector.
El domingo, quedó claro que la carta oficialista para competir en las elecciones presidenciales es la PC Jeanette Jara, sumándose a la UDI Evelyn Matthei; al Republicano José Antonio Kast; al Libertario Johannes Káiser; al PDG Franco Parisi y posiblemente a otros que expresaron su intención de participar como Marco Enríquez Ominami y Harold Maine Nicholls.
Frente a esto, el socio fundador de Acuasesorías, Marcelo Campos, comentó a Salmonexpert que conociéndose los resultados de las primarias presidenciales 2025, “no podemos dejar de recordar aquella cita del motivador y filósofo estadounidense Roy T. Bennett, la cual señala cada elección tiene una consecuencia. Una vez que tome una decisión, debe aceptar la responsabilidad. No puedes escapar de las consecuencias de tus elecciones, te gusten o no”.
Dicho esto, apuntó, “es preciso señalar que surgen nuevos desafíos para la acuicultura; desafíos no sólo económicos y comerciales, sino también productivos, culturales y sociales. La sociología, en particular, es una ciencia que ha sido olvidada y que en el futuro cercano, como disciplina amplia y diversa, con múltiples enfoques y aplicaciones, debe ayudarnos a comprender la complejidad del quehacer de la acuicultura en general y de la salmonicultura en particular”.
Los próximos programas de Gobierno, según Campos, “independientemente del color político de éstos, necesariamente deben incluir políticas que reconozcan y fomenten la acuicultura, pues sin duda es un motor del desarrollo. Es fundamental trabajar en un nueva gobernanza, que se haga cargo seriamente de la permisología, la burocracia y todo tipo de otras malas prácticas. Es primordial hacer una reingeniería sectorial, pero no a partir de una Ley General de Acuicultura, sino desde los fundamentos, desde una piedra angular, como lo es un Ministerio de Acuicultura, Pesca y Ordenamiento del Maritorio”.
“Necesitamos un Ministro que como líder clave del gobierno, converse, represente, ordene, dirija, coordine, gestione, ejecute y formule, de tú a tú, con los demás Ministros, las políticas, planes y programas, representar al Gobierno ante el Parlamento, y asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones en su ámbito. un ministro es un líder clave dentro del gobierno, responsable de dirigir y gestionar un área específica, asegurando la implementación de políticas públicas y la gestión eficiente de los recursos en su ámbito de competencia”, señaló el experto.
Hasta ahora, ningún programa de Gobierno, menciona a la acuicultura con alguna propuesta de desarrollo.
Cadem
La encuesta Plaza Pública Cadem de la cuarta semana de junio mostró una fuerte baja de la candidata de Chile Vamos, quien está en el tercer lugar de las preferencias ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?”.
En las últimas cuatro semanas, Matthei ha bajado 9 puntos porcentuales. Esta vez llegó sólo al 10% de las menciones, igualando, de este modo, las preferencias de Parisi.
Así, la medición la encabeza Kast, con el 24% de las preferencias. En el segundo lugar está Jara, con el 16% de las menciones, pese a que la encuesta se realizó la semana previa a las primarias presidenciales de este domingo.