Foto referencia salmón.

Gran conglomerado japonés busca proveedores de salmón

Publicado Última actualización

Daniella Balin

El dirigente de la unidad de productos del mar de Marubeni, Tom Miki, aseguró que su compañía, que tiene un volumen de negocios de casi US$ 2.000 millones, está buscando adquirir grandes volúmenes de camarón y salmón de cultivo y silvestre.

En el año 2013, la firma adquirió Welmar Europe, un proveedor de salmón silvestre y otros productos del mar con sede en Holanda. Marubeni también estuvo en conversaciones con Direct Ocean, proveedores franceses de salmón, pero aún no han tomado ninguna decisión.

Aunque Marubeni tiene más adquisiciones en la mira para las operaciones de venta de productos del mar, garantizar el suministro de materias primas como el camarón y el salmón, silvestres o de acuicultura, es un movimiento lógico, aseguró Miki. Además, agregó que “asegurar un mayor acceso a los recursos tanto en el lado silvestre como de cultivo en el salmón es un plan para el futuro”.

Para el salmón de cultivo, Miki dijo que el tipo de inversión realizada por Mitsubishi Corporation en Cermaq no sería la forma de operar de Marubeni. "Ellos (Mitsubishi) ya habían invertido durante varios años en Chile, en Salmones Humboldt. Aprendieron del sector antes del acuerdo con Cermaq".

Marubeni tendría en la mira el desarrollo de joint ventures con productores de salmón como una manera de asegurar los recursos, pero no sumergirse en el sector. Aunque han invertido directamente en el sector, Marubeni está muy bien conectado en el negocio del salmón. "Estamos comprando salmón de Noruega, Chile, Escocia y de las Islas Feroe, los conocemos a todos", finalizó el ejecutivo.