
Chile será el primer país en lograr "Certificación cero papel" con Rusia
Chile: El plan de trabajo, cuentan a Salmonexpert desde la Direcon, contempla acordar los protocolos técnicos de transmisión de datos en envíos de productos como el salmón nacional al gigante europeo.
El 17 de diciembre pasado, el director general de Direcon, Rodrigo Yáñez, suscribió un plan de trabajo con la Federación de Rusia en el ámbito de la Certificación Electrónica, aplicable a productos como el salmón, que está teniendo un crecimiento explosivo en el gigante europeo.
El plan de trabajo, cuentan a Salmonexpert desde la Direcon, contempla acordar los protocolos técnicos de transmisión de datos, facilitar instancias de intercambio de información a través de las respectivas Embajadas e incorporar a este sistema nuevos productos.
La importancia del documento firmado por ambos países, recalcan desde la Direcon, radica en que una vez ejecutado el plan de trabajo, Chile sería el primer país en lograr la certificación cero-papel con Rusia en productos como el salmón. En ese sentido, el plan considera la implementación inicial durante el 2020.
Todo esto tiene su antecedente a partir del 23 de mayo de 2016, cuando la Direcon lanzó el sistema de certificación electrónica (e-cert) para el proceso zoosanitario de porcinos. Posteriormente, el 1 de noviembre de 2017, lo inició para el envío de salmones.
Actualmente, el sistema de certificación electrónica de exportaciones de salmónidos contempla el envío de datos en forma directa vía electrónica por cada documento emitido y en forma paralela, del escrito en papel.
“Los servicios competentes de ambas partes han estado trabajando para la eliminación del papel en la certificación sanitaria, para lo cual se realizó una reunión técnica a fines de 2017 en la ciudad de Vladimir entre representantes de Rosselkhoznadzor de la Federación Rusa, el SAG y Sernapesca, que ha llevado a los actuales logros para productos como el salmón, que segurán avanzando”, detallan desde la Direcon.