
Los argumentos de Directemar para invalidar matrículas a wellboats de Solvtrans
Chile: La autoridad marítima afirmó que aceptar nuevamente la inscripción de los wellboats Ronia Austral y Ronia Pacific significó “incumplir lo ordenado por la Contraloría General de la República”.
A través de una resolución con fecha 9 de abril de 2019, Directemar decidió invalidar la inscripción efectuada el 16 de noviembre de 2018 de las matrículas de las naves Ronia Austral y Ronia Pacific de Solvtrans Chile, ello, según la entidad, “por no haberse ajustado a derecho al existir a esa data una sanción de cancelación de ambos barcos, en virtud de lo expresado en la Ley de Navegación y en conformidad a lo dispuesto por la Contraloría General de la República en sus dictámenes del 27 de abril de 2017 y del 11 de octubre de 2018”.
Antecedentes
Directemar recordó que en el 2012, Solvtrans Chile solicitó la inscripción de ambos wellboats, lo que fue aceptado por la entidad. Luego, en octubre de 2014, Naviera Orca denunció a la primera firma por incumplir la restricción de realizar transporte de carga para terceros mientras mantenía su nacionalidad noruega, sumario administrativo que terminó con la sanción de 13.000 pesos de oro contra la compañía dueña de Ronia Austral y Ronia Pacific.
Pero el 27 de abril de 2017, la Contraloría General de la República, a requerimiento de Naviera Orca, expresó que la sanción aplicada por Directemar no correspondía a derecho, al haber establecido el legislador que el castigo correspondiente a la falta de no contar con la nacionalidad chilena era la cancelación de la matrícula de las respectivas naves, lo que fue reconfirmado en su resolución del 11 de octubre de 2018, tras una petición de reconsideración de la decisión.
De acuerdo con Directemar, habiéndose materializado la cancelación, el 6 de noviembre de 2018 Solvtrans Chile solicitó inscribir nuevamente a su nombre los barcos Ronia Austral y Ronia Pacific, “petición a la cual se accedió, al considerarse que no existía norma que permitiera rechazar la matrícula de una nave por haber sido previamente cancelada”. Esta vez, la propietaria era una firma chilena, cumpliendo con la Ley de Navegación.
Sin embargo, Naviera Orca se opuso a lo anterior, llegando a interponer un recurso de reposición con jerárquico, el que fue resuelto por Directemar iniciando un proceso de invalidación de las matrículas de los dos wellboats de Solvtrans Chile, cuyo agente de garantías es DNB Bank, el cual se conoció públicamente ahora con su resolución final.
La resolución
Así, Directemar admitió que haber aceptado nuevamente la inscripción de Ronia Austral y Ronia Pacific significó “incumplir con lo ordenado por la Contraloría General de la República, ente que por disposición constitucional tiene a su cargo velar por la legalidad de los actos de la administración del Estado”.
“No correspondía a esta Autoridad Marítima limitar los efectos temporales de la sanción prevista en la Ley de Navegación”, como ocurrió al inscribir nuevamente las naves de Solvtrans Chile, “sino que, por el contrario, se debía dar estricto cumplimiento a lo dispuesto por la Contraloría General de la República”, recalcó Directemar en su resolución.
Dado que la sanción contra Solvtrans Chile no limitó temporalmente los efectos de la cancelación de las matrículas de los wellboats, “no era procedente para esta Autoridad Marítima, en virtud del principio de legalidad y por tratarse de una norma de derecho público, efectuar distinciones de ninguna naturaleza en materias que competen al legislador”, según el fallo.
En tanto, Directemar argumentó que “no resulta razonable sostener que Solvtrans Chile haya actuado de buena fe pues, por una parte, no puede desconocer que el hecho de realizar transporte de carga para terceros implicaba un quebrantamiento a la ley, lo que le fue expresamente prohibido al momento de matricular las naves Ronia Austral y Ronia Pacific”.
Además, “las nuevas inscripciones practicadas en el año 2018, a su solicitud, se materializaron con posterioridad a la emisión de los dictámenes de la Contraloría General de la República, que disponían expresamente que la sanción aplicable era precisamente la cancelación de ambas matrículas”, aseguró la autoridad en su resolución, indicando que Solvtrans Chile “no ha generado alguna clase de confianza legítima a su favor”.
Desde Directemar comentaron a Salmonexpert que si bien se dictó la resolución, están en proceso de notificación de la misma. Por lo mismo, en Solvtrans Chile no harán declaraciones al respecto, hasta que se complete lo anterior.